
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
FRENTE A FRENTE.-Las partes involucradas en el caso son la UTE que emitió los cheques, la compañía de seguros, la escribana que certificó las firmas de las pólizas apócrifas (denunciantes) y el bróker de seguros (imputado).
La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, comenzó su intervención en julio de 2023 a raíz de una denuncia presentada por la representante de la UTE (Unión Transitoria de Empresa) Mariana Solar – FCS S.R.L. – Los Arcángeles S.A. La denuncia estaba relacionada con la emisión de dos pólizas de seguros contratadas y emitidas por el imputado a nombre de Alba Compañía Argentina de Seguros S.A., las cuales resultaron ser falsas.
La empresa Litio Minera Argentina S.A. fue la que detectó la maniobra y notificó a la aseguradora de tal situación.
La UTE había emitido dos pagos por las sumas de $5.919.568,62 y $20.693.444,80 por las dos pólizas, con cheques de su cuenta.
Ante el reclamo de la UTE, la compañía de seguros respondió que las pólizas no coincidían con sus registros y que habían sido emitidas por el imputado, quien era su apoderado. En respuesta, Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. procedió inmediatamente a revocar el poder conferido al imputado.
El individuo fue denunciado por estafa, abuso de confianza y falsificación de documento privado.
Merced a las tareas de investigación realizadas por la Unidad de Investigación UDEC-CIF, se pudo identificar al acusado, quien había realizado diversas operaciones, como la compra de un automóvil y el pago de cuotas escolares de uno de sus hijos, utilizando cheques de Alba Compañía Argentina de Seguros S.A.
Posteriormente, se llevó a cabo un allanamiento solicitado por la fiscal Salinas Odorisio, durante el cual se incautaron cinco cheques de pago diferido y un vehículo marca Honda.
En el acuerdo de conciliación entre las partes, se establece que el imputado asume la responsabilidad total en la ejecución de la maniobra fraudulenta. Esto incluye la confección de pólizas apócrifas, la recepción y cobro de los cheques, así como la obtención de la certificación de firmas por parte de la escribana, a pesar de tener pleno conocimiento de que excedía las facultades otorgadas mediante poder por parte de la aseguradora.
Además, el bróker de seguros se comprometió y efectuó el pago a la UTE de una suma acordada por las partes, como reparación por el daño causado.
Al ser la aseguradora otra parte afectada por la falsificación de documentación, en el acuerdo se la exime de toda responsabilidad, evitando así una posible ejecución a futuro.
Finalmente, la firma del documento establece que las partes firmantes renuncian a cualquier reclamo ulterior.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.