
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Israel asumió la responsabilidad ''no intencional'' por el bombardeo realizado en la Franja de Gaza que terminó con la vida de trabajadores humanitarios
Internacionales02/04/2024FRENTE A FRENTE.-Israel asumió el martes la responsabilidad de un bombardeo que la víspera mató a siete trabajadores humanitarios que distribuían ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza, asegurando que se trató de un incidente "no intencional".
La organización World Central Kitchen (WCK) del chef hispano-estadounidense José Andrés, para la cual trabajaban las víctimas del bombardeo, anunció la suspensión de sus acciones en el territorio palestino.
Las víctimas eran originarias "de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad de Estados Unidos y Canadá, y Palestina", detalló WCK, una de las pocas oenegés aún presentes en Gaza tras casi seis meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
"Tengo el corazón roto y estoy de luto por las familias y amigos y toda la familia WCK", expresó el célebre chef en la red social X.
"Lastimosamente ayer se produjo un trágico incidente, nuestras fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Son cosas que suceden en una guerra (...), estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir", añadió, en referencia al ataque en Deir al Balah, en el centro de Gaza.
Los restos de las víctimas fueron llevados al hospital de esa ciudad. Un corresponsal de AFP vio cinco cuerpos y tres pasaportes extranjeros.
Imágenes de AFP muestran el cadáver de una de las víctimas, que llevaba una camiseta negra con el logo de la oenegé; y en otra se ve un vehículo de la misma entidad con el techo perforado.
"Completamente inaceptable"
Estados Unidos, principal aliado de Israel, exigió una investigación "rápida e imparcial" sobre lo sucedido, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken.
La Casa Blanca apuntó por su lado que "los trabajadores humanitarios deben ser protegidos cuando entregan ayuda que se necesita desesperadamente (...)".
Australia denunció un acto "completamente inaceptable". España, Reino Unido, Polonia y Alemania también exigieron explicaciones de lo sucedido.
Gaza, confrontada a una ofensiva aérea y terrestre y a un férreo bloqueo israelí, vive una grave situación humanitaria, con sus 2,4 millones de habitantes en riesgo de hambruna, según la ONU.
La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas procedentes de Gaza mataron a 1.160 personas, la mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento con base a datos israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.
Los comandos islamistas también tomaron unos 250 rehenes. Alrededor de 130 continúan en Gaza, de los que 34 habrían fallecido, según Israel.
En represalia, Israel lanzó una ofensiva para "aniquilar" a Hamás que ha provocado hasta ahora 32.916 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Noruego del Nobel.
400 activistas fueron detenidos tras intentar llegar a Gaza, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg
Tras un proceso judicial que se extendió varios meses, en junio de 2025 el tribunal dictó la condena por incumplimiento de deberes y contratos ilegales.
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Rodolfo Serrano, representante de la organización, expresó su preocupación y reclamó una revisión profunda del sistema de seguridad pública.