
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
Ocurrió en torno a los operativos preventivos desplegados por la Policía Rural y Ambiental sobre Ruta Provincial N° 5 y Ruta Nacional N° 68 durante el fin de semana. Secuestraron 22 sábalos, 140 pejerrey y 2 redes tipo polleras utilizadas para la pesca furtiva.
Salta01/04/2024Ocurrió en torno a los operativos preventivos desplegados por la Policía Rural y Ambiental sobre Ruta Provincial N° 5 y Ruta Nacional N° 68 durante el fin de semana. Secuestraron 22 sábalos, 140 pejerrey y 2 redes tipo polleras utilizadas para la pesca furtiva.
La primera intervención tuvo lugar alrededor de la 1:00 de la madrugada en Ruta Provincial N° 5 cuando los efectivos detectaron un grupo de personas se desplazaban en motos transportando bolsas de arpillera. Tras realizar el seguimiento de los mismos y detener la marcha, estos hicieron entrega de 2 bolsas que contenían 22 sábalos y 2 redes tipo pollera de 2 metros.
En tanto, a la altura del kilómetro 139 de la Ruta Nacional N° 68, pasada las 3:00 de la madrugada, en circunstancias que realizaban control preventivo en el Puesto Policial Viñaco y al detener la marcha de una moto, constataron que el conductor transportaba la cantidad de 70 pejerrey, no contando con el permiso para la pesca y excediendo la cantidad permitida. En el mismo lugar, esta madrugada al fiscalizar una camioneta hallaron 70 pejerrey por lo que el conductor fue infraccionado.
En torno a las diferentes intervenciones se dio intervención a la Fiscalía Penal de cada zona y se infraccionó a 4 personas mayores de edad por el artículo 91 de la Ley 7135/01 – Contravenciones contra el Ecosistema, mientras que los elementos secuestrados fueron decomisados.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas nuevas, una plaza con bancos e iluminación LED. Las tareas se ejecutaron entre el puente Las Bumbunas y calle Medina.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
Esta semana, la Escuela de Emprendedores brindará tres propuestas formativas orientadas a mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales de los vecinos. Las actividades estarán a cargo de los capacitadores Celina Caro y Damián Rivero.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Una nena de 11 años falleció este domingo luego de un grave accidente ocurrido sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán Viejo.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.