Prisión perpetua para los acusados del homicidio de los hermanos Suárez

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal González, ambos imputados fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. Serán registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Policiales19/11/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-11-19 142352

FRENTE A FRENTE.-En tribunales de la provincia se escuchó hoy la sentencia de prisión perpetua para un hombre y su cómplice, hallados responsables del brutal asesinato de un padre y su tío ocurrido en febrero pasado en una finca local. El móvil del crimen, según la acusación fiscal, fue la obtención de un beneficio económico, un factor que resultó clave para la severa condena.

El juez Eduardo Sángari, tras la deliberación, condenó a Michel Jesús Suárez y a José María Enrique Chávez Herrera por el doble crimen que conmocionó a la comunidad. 

La Codicia: la razón del asesinato
 
La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representada por Gabriel González, sostuvo una acusación demoledora contra los imputados.

En el caso de Suárez, el Ministerio Público Fiscal lo acusó como autor de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su propio padre, y de homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío. Chávez Herrera fue condenado por doble homicidio calificado, criminis causa y por alevosía.

La inclusión de la calificación "criminis causa" subraya la razón del violento hecho: los imputados cometieron los homicidios para ocultar otro delito, probablemente el robo, o para lograr impunidad tras apoderarse de bienes de las víctimas.

La defensoría y su estrategia 

La audiencia de debate, que se reanudó este miércoles, incluyó los alegatos de la defensa de Suárez, quienes intentaron atenuar la pena. La defensa solicitó que su representado fuera condenado a 14 años de prisión por los delitos de robo calificado o, subsidiariamente, por homicidio en ocasión de robo.

Sin embargo, tras las réplicas y las últimas palabras de los acusados, el juez Sángari desestimó el planteo y ratificó la acusación fiscal.

El veredicto impuso la máxima pena a ambos condenados, responsables de la muerte de los dos hermanos encontrados sin vida el 16 de febrero de 2024 en una finca. En el caso de Suárez, la condena a perpetua se unificó con una pena anterior por violencia de género, cuya condicionalidad fue revocada.

Ambos serán trasladados a la Unidad Carcelaria 1 y, una vez firme la sentencia, serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

Te puede interesar
images (12)

Robo y persecución en barrio Parque Nacional

Nicolás
Policiales17/11/2025

Efectivos policiales detectaron el accionar sospechoso de cuatro personas a bordo de un automóvil en el puente de calle Ayacucho e iniciaron un seguimiento que terminó en un barrio de la zona sur, con dos camionetas y dos automóviles dañados.

Lo más visto