
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La tensión entre Argentina y Venezuela se vio en incremento luego de que los líderes opositores al régimen de Maduro se refugiaran en la embajada Argentina
Internacionales27/03/2024El Gobierno de Javier Milei decidió este miércoles enviar integrantes de Gendarmería Nacional a Venezuela, con el objetivo de custodiar el edificio de la embajada argentina en el país caribeño, frente a la posibilidad de ataques de parte del régimen que lidera el dictador Nicolás Maduro.
En tal sitio se refugian los líderes de la oposición a la actual cabeza del país venezolano, quien insta a perseguirlos tras el cierre del registro de candidaturas a las próximas elecciones del 28 de julio. En consecuencia, la Embajada había sufrido una interrupción en el suministro eléctrico.
De esta forma, uno de los gendarmes enviados se apostará frente al edificio en en Caracas, y el otro se encargará de custodiar la residencia oficial del representante diplomático argentino, donde actualmente la seguridad está a cargo de dos militares de la Guardia Bolivariana.
Esta decisión ha sido adoptada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a instancias de la Canciller, Diana Mondino. Las autoridades argentinas han confirmado que varios disidentes venezolanos se encuentran refugiados en su Embajada en Caracas en medio de las tensiones a nivel político.
Problemas de la oposición
Corina Machado se impuso en las primarias opositoras y fue designada como candidata a las elecciones, pero fue inhabilitada por la Justicia venezolana. Fue entonces cuando se escogió a Corina Yoris como aspirante disidente, pero el programa de inscripción de candidatos impidió su registro. Tras las denuncias de la oposición de que el Gobierno de Maduro había impedido la candidatura de la Plataforma Unitaria Democrática, la autoridad electoral confirmó que Eduardo González Urrutia se había inscrito como aspirante de Mesa de la Unidad Democrática, absorbida por la PUD, tras una prórroga ante las denuncias de irregularidades.
“Alerto a los venezolanos y al mundo de la maniobra en marcha para impedir la inscripción en el CNE de la candidata de toda la unidad democrática de Venezuela, Corina Yoris”, denunció en su cuenta de X María Corina Machado, la líder opositora venezolana con más respaldo popular y quien nominó a Yoris como su sustituta ante la inhabilitación ilegal del régimen de Maduro.
Represalia venezolana contra Argentina
La dictadura venezolana ha planteado una represalia ante tales pronunciamientos. Un ejemplo de ello es la prohibición a los aviones de bandera argentina a circular por el espacio aéreo venezolano. Lo informó el régimen, poniendo así un severo obstáculo en las rutas aéreas que se dirigen hacia el caribe.
No obstante, los vuelos de Aerolíneas Argentinas lograron sortear esta restricción utilizando la ruta que atraviesa la región de Esequibo, un territorio que pertenece a Guyana, aunque el régimen de Venezuela reclama como suyo.
El argumento de Maduro y su gobierno, en ese caso, fue una suerte de respuesta frente a la investigación que la Justicia argentina impulsó sobre el avión de venezolano-iraní que aterrizó en 2023 en suelo argentino y que motivó una causa por averiguación de posibles maniobras de espionaje y presuntos vínculos con el terrorismo.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.