
Fue este viernes por la mañana y se abrió una investigación que está a cargo de la Policía Federal.
Mirá a cuanto cerraron los diferentes tipos de la divisa estadounidense y el porque se desplomó en las últimas horas
Nacionales06/03/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El dólar blue y el MEP quebraron el piso de los mil pesos por dólar este miércoles, y cotizaron en valores de diciembre 2023, con más de 40% de inflación acumulada en el primer bimestre. La caída en términos reales es muy fuerte, en un contexto de caída de la actividad y una plaza seca de pesos.
El dólar blue por debajo de los mil pesos era un escenario inimaginable hace tres meses, pero ahora se convirtió en realidad y abre expectativas sobre si Javier Milei decidirá salir del cepo cambiario a mediados de año.
Las razones de la caída de las cotizaciones quizás haya que verla en un principio por la caída del Contado con liquidación, que corrige el MEP y luego impacta en el blue, pero al ser el último el mercado más sensible y volátil es el primero en el que se ve la caída, pero si se ve el recorrido, termina siendo el mismo en los tres.
La oferta de dólares en el CCL, por el "dólar blend" 80/20 de la liquidación de exportadores sumado a la baja demanda en el mismo segmento, por mayor oferta para los importadores en el Mercado Libre de Cambios, tira la cotización del CCL para abajo. El MEP y el blue que terminan arbitrando contra este que es el de mayor flujo, siguen la dinámica.
Además, ante el párate de la actividad, y el salto inflacionario, también contribuye la venta de ahorristas que compensan con dólares para completar el mes.
Esta jornada de miércoles concluyo con el dólar blue retrocediendo 20 pesos del cierre de ayer hasta los $990 para la venta. Una caída de $260 desde su récord nominal histórico del 23 de enero cuando cerró la jornada en $1.250. La brecha se encuentra en 17%.
El MEP, fue la otra cotización que rompió los $1.000 pesos en la jornada, cediendo $32 o 3,16% desde el cierre de ayer hasta los $984,02.
En tanto que el CCL cayó también $29,46 o 2,83% a $1.012,75 y se ubicó también próximo a la zona de los 1000. Con la caída hoy, la brecha de los tres dólares libre quedaron por debajo del 20% y alimenta la idea de una salida del cepo.
E dólar mayorista, ajustó nuevamente 50 centavos hasta los $845,50 y continúa firme con el crawl al 2% mensual. Ayer pareció que el BCRA había acelerado la tasa de crawl, ya que subía un peso la cotización duplicando la velocidad de microdevaluaciones diarias, pero luego se explicó que es por un cambio técnico en los parámetros de tick mínimo de precio. Por dicho cambio no se podía seguir haciendo de a 60 centavos diarios por lo que se haría de 50 centavos diario y una de 1 peso cada cinco días.
El valor del billete en el Banco Nación es de $864,50 y el precio del dólar tarjeta o turista es de $1.383,20. En tanto que el dólar que se ofrece en el promedio de los bancos es de $889.48.
Por su parte el BCRA cerró la jornada con compras en el Mercado de Cambios por 225 millones y ya compró más de 9.000 millones de dólares durante el gobierno de Milei.
Las reservas brutas del BCRA finalizaron el día en un nivel de US$ 27.851 millones, cien millones más que ayer.

Fue este viernes por la mañana y se abrió una investigación que está a cargo de la Policía Federal.

Será trasladada a la fiscalía y podría llegar a declarar en las próximas horas.

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

La prófuga llamó al 911 y sostuvo que la víctima estaba herida por intentar saltar una reja.

Dos graves incidentes en distintas provincias exponen la crisis de seguridad y la ausencia de protocolos eficaces en los establecimientos educativos.

La arquitecta condenada por mutilar a su amante en 2017 recuperó la libertad condicional tras cumplir requisitos judiciales y obtener informes favorables en el penal de Bouwer. Regresará a Chubut, donde continuará su vida bajo supervisión.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un joven fue detenido. Hubo secuestro de más de mil dosis de cocaína.

Un vecino de Orán fue atacado por dos perros pitbull mientras trabajaba en un domicilio de calle Los Cedros.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.