
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
Salinas Odorisio mantuvo su acusación de los delitos de peculado (dos hechos), en calidad de autor y en concurso real y consideró que la autoría de Soto se encuentra probada. Además, estimó que el perjuicio al municipio, a valores actualizados, alcanzaría los 100 millones de pesos.
Los alegatos se realizaron en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Iruya, hasta donde se trasladaron los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Leonardo Gabriel Feans; la representante del Ministerio Público Fiscal, Ana Inés Salinas Odorisio, la querella y la abogada defensora.
La abogada de la Municipalidad de Iruya, Eliana Verchán, coincidió con la fiscal Salinas Odorisio y solicitó también la pena de cuatro años de prisión para Soto.
La causa
Las actuaciones de la Unidad de Delitos Económicos Complejos iniciaron luego de que el 18 de febrero de 2020, la apoderada de la Municipalidad de Iruya radicara una denuncia en la Oficina de Orientación y Denuncias del Ministerio Público Fiscal.
La fiscal Salinas Odorisio sostiene que el acusado, en su calidad de Intendente de Iruya, emitió el 06/12/19 tres cheques a favor de la Municipalidad de Iruya por un monto total de $ 970.000, que él mismo cobró el 09/12/19, de los que no obra constancia de su destino y que, conforme a lo denunciado por siguiente gestión Municipal, no existe una rendición de cuentas efectuada ante la Municipalidad de Iruya.
En cuanto al segundo hecho, la titular de la UDEC considera que el acusado recibió del Ministerio de Desarrollo Social fondos provenientes de los programas sociales AIPAS, Asistencia Critica y Pan Casero por un importe total de $14.594.982,93; de los cuales sólo rindió $8.716.909,50, quedando un saldo pendiente de rendir de $5.878.073,43.
Según la auditoría de la comuna, existía un faltante de $7.773.758,89 y que, luego de finalizado el mandato del exintendente (2015/2019), ingresó un informe de cheques rechazados (emitidos un día antes de la finalización de la gestión) por un valor de $ 5.397.032,62.
De las investigaciones realizadas por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), surgió que existiría un faltante de dinero de $6.848.073,43, cuya administración y custodia le habían sido confiadas al Intendente. La Fiscal estimó que los montos, actualizados al valor de hoy, alcanzarían aproximadamente los 100 millones de pesos.
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
La víctima cayó tras recibir un comprobante falso de una transferencia por prendas de vestir que vendía en redes sociales.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.