
“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.
Se desestimó un planteo de la defensa y de esta forma la ex Vicepresidenta seguirá siendo investigada por la Justicia por presunto lavado de dinero.
Nacionales05/02/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La Cámara de Casación Federal confirmó este lunes que la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner seguirá siendo investigada en la causa por la "Ruta del dinero K" tras rechazar un planteo de su defensa.
De esta forma, es Sebastián Casanello el juez de primera instancia quien junto con el fiscal Guillermo Marijuan continuarán con la causa de lavado de dinero en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado a doce años de prisión.
Ahora fue el turno de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, de la Sala IV de Casación, quien ante un planteo hecho por la ex presidenta contra el fallo de la Cámara Federal "resulta improcedente" y por eso rechazaron la apelación.
Así, Cristina Fernández de Kirchner volverá al centro de la escena en esta causa de la que Casanello en dos oportunidades le dictó la falta de mérito por considerar que no había pruebas suficientes para avanzar.
En la causa a través del juicio que se hizo fueron condenados el empresario Lázaro Báez a diez años de prisión; su hijo Martín a 9 años; el arrepentido Leonardo Fariña a cinco, y otros empresarios.
La exvicepresidenta nunca fue procesada en el caso y el año pasado en un dictamen fue Marijuan quien, llamativamente luego de impulsar la denuncia en reiteradas veces en su contra, reconoció que no hubo pruebas por lavado de dinero.
En su dictamen, el fiscal nombró los negocios entre el empresario y Cristina Kirchner, además de más de 300 comunicaciones entre sus secretarios y ellos mismos, pero dijo que no existió delito alguno para investigar.
Pero la Cámara Federal abrió el camino al hacer lugar a un planteo de una ONG y ahora tras éste fallo que se confirma, Marijuan y Casanello seguirán adelante con el caso.

“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.

El gobierno de Gildo Insfrán culpó a Javier Milei porque "las vacunas están en la Aduana".

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.


Su ex atentó contra la vida de su hija de seis años, la Justicia la sobreseyó por insanía y la mandó a vivir al mismo pueblo.

Vecinos de la parroquia expresaron inquietud ante versiones que indican que uno de los responsables del homicidio del sacerdote, ocurrido en 2001, estaría accediendo a permisos de salida, aunque la medida aún no fue confirmada oficialmente.

La AFA le otorgó un trofeo al Canalla por haber terminado primero en la temporada 2025. De esta manera, se elimina la Supercopa Internacional que Central iba a jugar con el ganador del Trofeo de Campeones.

La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.