
El Banco Central vendió US$45,5 millones en otro día de volatilidad cambiaria
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
Se desestimó un planteo de la defensa y de esta forma la ex Vicepresidenta seguirá siendo investigada por la Justicia por presunto lavado de dinero.
Nacionales05/02/2024FRENTE A FRENTE.-La Cámara de Casación Federal confirmó este lunes que la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner seguirá siendo investigada en la causa por la "Ruta del dinero K" tras rechazar un planteo de su defensa.
De esta forma, es Sebastián Casanello el juez de primera instancia quien junto con el fiscal Guillermo Marijuan continuarán con la causa de lavado de dinero en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado a doce años de prisión.
Ahora fue el turno de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, de la Sala IV de Casación, quien ante un planteo hecho por la ex presidenta contra el fallo de la Cámara Federal "resulta improcedente" y por eso rechazaron la apelación.
Así, Cristina Fernández de Kirchner volverá al centro de la escena en esta causa de la que Casanello en dos oportunidades le dictó la falta de mérito por considerar que no había pruebas suficientes para avanzar.
En la causa a través del juicio que se hizo fueron condenados el empresario Lázaro Báez a diez años de prisión; su hijo Martín a 9 años; el arrepentido Leonardo Fariña a cinco, y otros empresarios.
La exvicepresidenta nunca fue procesada en el caso y el año pasado en un dictamen fue Marijuan quien, llamativamente luego de impulsar la denuncia en reiteradas veces en su contra, reconoció que no hubo pruebas por lavado de dinero.
En su dictamen, el fiscal nombró los negocios entre el empresario y Cristina Kirchner, además de más de 300 comunicaciones entre sus secretarios y ellos mismos, pero dijo que no existió delito alguno para investigar.
Pero la Cámara Federal abrió el camino al hacer lugar a un planteo de una ONG y ahora tras éste fallo que se confirma, Marijuan y Casanello seguirán adelante con el caso.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
La víctima estaba junto a su compañera de trabajo cuando dos hombres armados intentaron asaltarlos.
El imputado por el doble crimen de su ex pareja y su ex suegra declarará en la Unidad Judicial de Homicidios de la ciudad. Posteriormente, será trasladado al penal de Cruz del Eje. No mostró remordimiento ni arrepentimiento
La falla masiva en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de funcionamiento apps de pagos, videojuegos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento, generando problemas para miles de usuarios en Argentina.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
Se realizó un allanamiento de una banda con presuntos nexos en el penal de Villa las Rosas.
Un nuevo y horrendo caso de femicidio conmociona a la ciudad de Santa Fe.
Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia.