
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Como resultado de una investigación iniciada por una denuncia web, la Dirección General de Drogas Peligrosas concretó el pasado martes un allanamiento que derivo en el secuestro de drogas, dinero, un automóvil y varios celulares. Por el hecho una mujer quedo a disposición de la Justicia.
En torno al arduo trabajo que realiza la Policía de Salta para erradicar la comercialización de estupefacientes en nuestra provincia a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, el pasado martes efectivos del Sección Investigación Narcocriminal N° 41 junto a recursos de áreas y unidades especiales de la Unidad Regional N° 4, demoraron a una mujer por comercialización de estupefacientes; secuestraron alrededor de 200 dosis de sustancia cocaína y marihuana, más de 240 mil pesos en efectivo, un automóvil, seis celulares y elementos de fraccionamiento, además demoraron a la investigada.
La causa inició mediante una denuncia web que daba cuenta de la posible comercialización de sustancias prohibidas en una vivienda del barrio San Ramón de la ciudad de Tartagal. Ante ello los investigadores del SINAR N° 41, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 2 lograron reunir elementos para comprobar dicha actividad.
Con autorización del Juzgado de Garantías N° 1, se irrumpió en la vivienda donde aprehendieron a la principal investigada una mujer de 40 años que quedo a disposición de la Justicia por infringir a la Ley de Estupefacientes. En tanto incautaron diversos elementos de prueba que aportaran a la causa.
Policía de Salta recomienda a la comunidad que, ante cualquier información respecto a la venta de drogas está disponible la página www.denunciasweb.gov.ar/droga, donde podrá realizar la denuncia de forma anónima y segura.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.