
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Como resultado de una investigación iniciada por una denuncia web, la Dirección General de Drogas Peligrosas concretó el pasado martes un allanamiento que derivo en el secuestro de drogas, dinero, un automóvil y varios celulares. Por el hecho una mujer quedo a disposición de la Justicia.
En torno al arduo trabajo que realiza la Policía de Salta para erradicar la comercialización de estupefacientes en nuestra provincia a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, el pasado martes efectivos del Sección Investigación Narcocriminal N° 41 junto a recursos de áreas y unidades especiales de la Unidad Regional N° 4, demoraron a una mujer por comercialización de estupefacientes; secuestraron alrededor de 200 dosis de sustancia cocaína y marihuana, más de 240 mil pesos en efectivo, un automóvil, seis celulares y elementos de fraccionamiento, además demoraron a la investigada.
La causa inició mediante una denuncia web que daba cuenta de la posible comercialización de sustancias prohibidas en una vivienda del barrio San Ramón de la ciudad de Tartagal. Ante ello los investigadores del SINAR N° 41, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 2 lograron reunir elementos para comprobar dicha actividad.
Con autorización del Juzgado de Garantías N° 1, se irrumpió en la vivienda donde aprehendieron a la principal investigada una mujer de 40 años que quedo a disposición de la Justicia por infringir a la Ley de Estupefacientes. En tanto incautaron diversos elementos de prueba que aportaran a la causa.
Policía de Salta recomienda a la comunidad que, ante cualquier información respecto a la venta de drogas está disponible la página www.denunciasweb.gov.ar/droga, donde podrá realizar la denuncia de forma anónima y segura.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
Se trata de tres hechos en los que, con el mismo modus operandi, se apoderaron de los rodados desde la vía pública.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses. A lo largo de las audiencias -que iniciaron el 4 de agosto y se extendieron hasta hoy- la Unidad Fiscal presentó pruebas contundentes como resultado de la investigación realizada.