
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
El botín está compuesto por una fresadora manual eléctrica marca Black Decker color naranja, cepillo eléctrico manual marca Black Decker color naranja, taladro manual eléctrico marca Black Decker color naranja, sierra caladora de banco, sierra circular eléctrica manual marca Neo color morada.
Salta25/01/2024Un sabor amargo es el que tienen los miembros de una institución que ayuda a personas con discapacidad en la localidad de La Merced, luego que unos desalmados aprovecharon la pasividad de la noche para entrar a robar los elementos que usan para los talleres que brindan.
¿Qué ocurrió? Según la información que se compartió , este penoso episodio comenzó cuando este miércoles, mediando las 7:00 de la mañana, el personal del Centro FORMAR se hicieron presentes en la institución para comenzar con sus actividades.
Sin embargo, grande fue su tristeza cuando se toparon con que malvivientes habían ingresado al edificio, forzando una de las rejas de una ventana de la entrada, se dirigieron a los armarios de los talleres de tapicería y carpintería, de los que sustrajeron máquinas que usan los alumnos para aprender y producir.
Vale mencionar que el Centro FORMAR es una institución que brinda talleres de formación, capacitación, integración y contención para jóvenes y adultos con discapacidad; con los productos que elaboran en los cursos y que venden al público, es que habían logrado proveerse de las herramientas para seguir obrando.
El botín está compuesto por una fresadora manual eléctrica marca Black Decker color naranja, cepillo eléctrico manual marca Black Decker color naranja, taladro manual eléctrico marca Black Decker color naranja, sierra caladora de banco, sierra circular eléctrica manual marca Neo color morada. Todo esto se valuó en aproximadamente $800.000.
“Pensamos que son personas que alguna vez entraron a la institución, porque sabían dónde estaban las máquinas y fueron solo por eso. Dejaron las valijas de las máquinas tiradas en el piso”, consideró Lorena Ochoa, directora de la entidad. Hecha la denuncia correspondiente, pidió a la sociedad estar atenta a si, en las redes sociales, se están ofertando estos productos, para percatarse que se trata de los elementos sustraídos.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.