
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La Policía de Salta intervino en diferentes operativos donde lograron recuperaron una motocicleta y una camioneta que registraban denuncias por robo.
Policiales17/01/2024FRENTE A FRENTE.-Ayer, cerca de las 17:00 un llamado al Sistema de Emergencias 911 daba cuentas sobre la sustracción de un automóvil en calle Rioja y Olavarría de Capital. Conforme a lo alertado, el propietario había dejado el rodado estacionado y al retornar se percató que éste no se encontraba en el lugar.
Por la situación, el Centro de Coordinación Operativa coordinó un operativo con los recursos disponibles para dar con el vehículo en cuestión, logrando los Motoristas de Emergencias Policiales ubicarlo sin ocupantes en calle Tomás Arias y Delfín Huergo.
Por otro lado, mientras personal de la División Motorista de Emergencias Policiales patrullaba por calle Juan Carlos Dávalos y Córdoba, observaron a dos personas empujando un motovehículo. En consecuencia, los uniformados procedieron a identificar a dos hombres de 28 y 52 años, quienes carecían de documentación que avalara la propiedad.
Tras la verificación a través de las Sección Tratamiento Preventivo de la Información, constataron que la motocicleta registraba pedido de secuestro, motivo por el cual aprehendieron a los sujetos y resguardaron el rodado.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.