El Ministerio de La Mujer dejó de existir

Varios ministerios perdieron su rango luego de que el presidente Javier Milei creara la Cartera de Capital Humano, la cual estará a cargo de Sandra Pattovello.

Nacionales11/12/2023LauraLaura
Screenshot_20231211_203648_Chrome
El presidente Milei junto a Sandra Pattovello.

Con la creación del ministerio de Capital Humano, a partir de la serie de decretos firmados ayer por el presidente Javier Milei, desde hoy el ministerio de las Mujeres perdió su rango y quedará bajo la órbita de Sandra Pettovello, persona de confianza del Jefe de Estado, que conducirá la cartera de Capital Humano, que absorberá además, los ministerios de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social.

TRABAJO Y EMPLEO: supervisar el cumplimiento de las normas de trabajo, coordinar la protección de maternidades y paternidades, y elaborar políticas para el empleo verde. Con relación a los planes sociales, la norma señala que el ministerio de Capital Humano entenderá “en la formulación, gestión, supervisión y auditorías de planes y políticas relacionados con la capacitación laboral, preferentemente aplicando criterios de descentralización. Coordinar las acciones entre el empleo, la capacitación laboral, la producción y la tecnología”.

EDUCACIÓN Y CULTURA: formular políticas y estrategias educativas, promover y difundir actividades económicas asociadas a las industrias culturales, y coordinar la calidad y equidad en la educación.

SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL: determinar políticas de seguridad social, supervisar regímenes de mutualidades, y ejecutar acciones de asistencia directa a personas en situación de vulnerabilidad.

DESARROLLO HUMANO Y POLÍTICAS DE GÉNERO: implementar políticas públicas orientadas al desarrollo humano, igualdad y diversidad, y promover la integración social de diversos sectores vulnerables.

VIVIENDA Y HÁBITAT: ejecutar planes y proyectos relacionados con el acceso a vivienda digna y cumplir compromisos internacionales en estas materias.

POLÍTICAS ALIMENTARIAS Y SALUD: formular y coordinar políticas alimentarias y programas de salud a nivel nacional, provincial y municipal.

INFANCIA Y ADOLESCENCIA: formular políticas destinadas a la infancia y adolescencia, promoviendo la protección y defensa de sus derechos.

FAMILIA Y ADULTOS MAYORES: coordinar programas de promoción, cuidado e integración social de adultos mayores y formular políticas destinadas a la familia.

Te puede interesar
Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.