Municipalidad de Rosario de Lerma en la mira: obras sin realizar y dinero que devolver

Auditoría General de la Provincia inició un proceso de revisión debido a irregularidades en la realización de obras que nunca se terminaron y otros fondos.

Salta19/11/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-11-19 141648

FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Rosario de Lerma atraviesa una profunda crisis institucional. Una exhaustiva revisión iniciada por la Auditoría General de la Provincia sobre la gestión del exintendente Enrique Martínez ha destapado serias irregularidades que incluyen la desaparición de expedientes, obras sin ejecutar y la obligación de devolver fondos nacionales.

El actual jefe comunal, Sergio “Topo” Ramos, confirmó la tensión a Valle de Lerma Hoy, al señalar que el municipio se enfrenta a múltiples requerimientos formales debido a la ausencia de documentación de la administración anterior.

"Tenemos requerimientos por obras que no se realizaron, y que sin embargo tuvimos que pagar. Nación hoy nos está cobrando intereses... Hay documentación que está, y documentación que no está", explicó Ramos, aludiendo a la dificultad de responder a los pedidos de los organismos de control.

¿Un 2020 con ''mano larga''?

El caso más grave se remonta al año 2020. En pleno contexto de pandemia, el Gobierno Nacional otorgo dinero destinado a obras integrales en el Parque de la Salud, Parque Evita y otros espacios públicos.

Según la Auditoría, la plata fue recibida y, aparentemente, se compró material. Sin embargo, no existe registro del destino de esos insumos ni evidencia física de que las obras se hayan ejecutado. La consecuencia inmediata es que la gestión actual se ve obligada a reintegrar los fondos a la Nación por los proyectos inconclusos. 

La presión sobre el municipio se intensificó este martes con la llegada de los auditores en busca de la documentación faltante. En paralelo, el Ministerio Público Fiscal, a través de la Fiscalía de Delitos Complejos, ha abierto una investigación paralela.

La Fiscalía ha solicitado informes específicos sobre otros fondos manejados en 2020, particularmente los relacionados con la organización de los Corsos de ese año. El Concejo Deliberante ya respondió que no existe documentación respaldatoria de dichos gastos, lo que agrava el panorama. 

Ramos pone ''paños frios'' 
 
El intendente Ramos calificó la situación heredada como "crítica" y apuntó a la falta de inversión durante el mandato de Martínez: "Los últimos cuatro años fueron muy pesados. No se realizaron obras y hoy tenemos que recuperar todo ese tiempo perdido."

El jefe comunal contrastó la situación actual con la anterior, destacando la inversión realizada con recursos propios este año: 450 millones de pesos destinados al Centro de Convenciones, el Parque Evita y otras infraestructuras. Ramos también mencionó que se logró resolver una demanda millonaria de $500 millones, originada en gestiones previas, lo que supuso "tomar oxígeno" para reordenar las cuentas.

Con las auditorías abiertas, la posible devolución de fondos y las investigaciones fiscales en curso, Rosario de Lerma se encamina a un fin de año altamente convulsionado. No se descarta que en las próximas semanas la Fiscalía solicite la citación de exconcejales, exfuncionarios y del propio exintendente Enrique Martínez para que expliquen la desaparición de los expedientes y el destino final de los fondos nacionales.

Te puede interesar
estafas-telefonicas-23jpg-1024x576

Estafaba mujeres necesitadas de empleo

Nicolás
Salta19/11/2025

Contactó a mujeres con necesidades laborales y les prometió que les conseguiría empleo en el área de maestranza, a cambio de realizar algunos trámites y la entrega de dinero para gestiones. Una vez recibido el dinero, comenzó a evadirlas, sin cumplir con lo prometido.

Lo más visto