Emiliano Durand impulsa una reforma para endurecer las penas contra los “trapitos” en Salta

El intendente presentó, junto a autoridades provinciales, un proyecto de ley para modificar el Código de Contravenciones y duplicar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. La iniciativa prevé hasta 40 días de arresto y castigos más severos en casos de coacción o hechos vinculados a eventos masivos.

Salta19/11/2025DeboraDebora
WhatsApp Image 2025-11-19 at 12.31.46
Imagen ilustrativa.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, junto al senador por Capital, Gustavo Carrizo, y el procurador general, Matías Risso, anunció la presentación de un proyecto de ley que busca modificar el Código de Contravenciones provincial para endurecer las sanciones contra quienes cobren estacionamiento de forma ilegal, conocidos popularmente como “trapitos”.

La iniciativa propone elevar de 20 a 40 días el máximo de arresto para quienes ejerzan esta actividad y contempla el cumplimiento efectivo de la pena en situaciones específicas, como la presencia de estos cobros indebidos en eventos masivos, cuando las víctimas sean mujeres o cuando exista participación de organizadores o jefes detrás de estas prácticas.

“Recibo muchos mensajes de vecinos y uno recurrente tiene que ver con los trapitos. Presentamos un proyecto de reforma del Código Contravencional para endurecer las penas”, expresó Durand. En esa línea, agregó: “Cuando hay espectáculos, cuando una persona va a comer o una mujer baja con sus hijos del auto por la noche, aparecen personas para coaccionarla a que pague. Si no, temen que les rompan el auto. Esto tiene que acabarse”.

Por su parte, el senador Carrizo destacó que otras provincias ya implementaron medidas similares y que Salta debe actualizar su normativa: “En muchos casos, el origen de las personas que realizan estas tareas es de lugares donde ya se reguló este tipo de sanciones. Ahora nos toca a nosotros”.

Finalmente, Durand sostuvo que la propuesta busca fortalecer el trabajo de las instituciones provinciales: “Queremos darle herramientas a la Justicia, los fiscales y la Policía, que vienen haciendo un gran trabajo. Se trata de garantizar la convivencia y consolidar a Salta como destino turístico, para que todos puedan disfrutar la ciudad con tranquilidad”.

Te puede interesar
estafas-telefonicas-23jpg-1024x576

Estafaba mujeres necesitadas de empleo

Nicolás
Salta19/11/2025

Contactó a mujeres con necesidades laborales y les prometió que les conseguiría empleo en el área de maestranza, a cambio de realizar algunos trámites y la entrega de dinero para gestiones. Una vez recibido el dinero, comenzó a evadirlas, sin cumplir con lo prometido.

Lo más visto