
Durante una transmisión de la televisión estatal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje de paz.
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk provoca conmoción en EE. UU.
Internacionales11/09/2025
Nicolás

Charlie Kirk, un influyente activista republicano y aliado del expresidente Donald Trump, fue asesinado el miércoles mientras hablaba en un evento en la Universidad Utah Valley, en Orem. Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello durante su discurso, que abordaba temas como los tiroteos en Estados Unidos.
El presidente Trump calificó a Kirk de “mártir” y anunció que le otorgará póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de EE. UU. En una ceremonia conmemorativa por los ataques del 11 de septiembre, Trump lo describió como "un gigante de su generación" y "campeón de la libertad".
El crimen, calificado por el FBI como un "ataque selectivo", ha desatado una cacería de un sospechoso cuya identidad y motivación aún no han sido reveladas. Las autoridades encontraron un rifle de alta potencia en una zona boscosa, pero no han hecho arrestos. La agencia reveló que existen “buenas imágenes” de video que podrían ayudar en la investigación.
La violencia política en EE. UU. ha aumentado en los últimos años. Trump, quien ha sido blanco de dos intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024, señaló que la retórica de la “izquierda radical” puede estar relacionada con este tipo de ataques. "Comparar a maravillosos estadounidenses como Charlie con los nazis y a los peores criminales del mundo es inaceptable", dijo.
Kirk, cofundador de Turning Point USA, una organización destinada a promover valores conservadores entre los jóvenes, era padre de dos hijos y contaba con una gran audiencia en redes sociales. Su asesinato ha generado una gran conmoción en un contexto político tenso, que incluye incidentes violentos recientes, como el homicidio de la congresista demócrata Melissa Hortman y el incendio de la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, ha calificado el ataque como un "asesinato político" y subrayó que "la pena de muerte sigue vigente" en el estado. La cacería del sospechoso continúa, mientras el país enfrenta un creciente clima de polarización y violencia.

Durante una transmisión de la televisión estatal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje de paz.

Tras 20 años bajo la influencia del Movimiento al Socialismo, Bolivia hace un giro de 180º.

En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.

Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.


Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado

En Salta las bancas de diputados y senadores se las repartieron entre La Libertad Avanza y Primero Los Salteños.