
El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


FRENTE A FRENTE.-El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, disparó ante dos cuestiones que mantienen en vilo a los empleados de comercio, el horario corrido y el pago del aguinaldo.
Sobre el horario comercial de corrido, que se trató en el Concejo Deliberante, aseguró que no es momento para introducir reformas, ya que el año esta a punto de concluir y según parece golpeo mucho los últimos meses al sector comercial.
“En vez de decir que tratemos temas como estos, deberíamos solucionar cómo hacemos para que rinda más la plata y bajen los impuestos”, sentenció para un medio local.
Por otro lado, acerca del pago del aguinaldo y la preocupación sobre las declaraciones de Javier Milei acerca del recorte, aseguró que “Acorde a la Ley de Contrato de Trabajo tenemos que pagarlo a menos que salga por ley lo contrario", sin embargo tambien aclaró que el pago, si así lo define el sindicato a nivel nacional, podría hacerse en cuotas y tardarse hasta los primeros días de enero.
Respecto al cambio de gobierno y su repercusión en el comercio, advirtió que es muy pronto para sacar conjeturas, que se debe esperar a que asuma la nueva presidencia y recién establecer la mesa de diálogo junto a los gremios.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.

Son sindicados como sospechosos de haber golpeado a un joven durante la madrugada del pasado domingo, cuando se retiraba de un local bailable

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.

Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.


Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.

Ocurrió durante la madrugada del pasado lunes, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que la Fiscalía investiga la muerte del joven Agustín Herrera, de 17 años.