Condenado por agredir a su expareja tras exigirle retomar la relación

Un hombre de 40 años ha sido condenado a seis meses de prisión de ejecución condicional tras un episodio de violencia de género que ha sacudido a la comunidad. La causa inició a partir de dos denuncias policiales presentadas por su expareja, una mujer que ha revelado la angustiante experiencia que vivió en manos de quien una vez consideró su compañero.

Salta13/08/2025AgustínAgustín
web_edificio_actual(1) (6)

El primer incidente: un encuentro violento
En octubre de 2023, la mujer circulaba en su motocicleta cuando fue interceptada por el imputado, quien, a plena luz del día, le solicitó que la llevara hasta su domicilio. Aunque inicialmente accedió, lo que debería haber sido un simple viaje se convirtió en una pesadilla. Al llegar a su hogar, el acusado se tornó agresivo y le exigió que retoman su relación. Ante la negativa de la mujer, la situación escaló rápidamente.

Según el relato de la denunciante, él comenzó a golpearla en el rostro, le sujetó los brazos con fuerza, la arrojó al suelo y arrastró del cabello. En medio de la agresión, fue el hermano del imputado quien intervino, lo que permitió a la mujer escapar y poner fin a esa aterradora experiencia.

Un segundo encuentro y más denuncias
A pesar de haber logrado escapar, la angustia de la víctima no terminó ahí. Un mes después de la primera agresión, la mujer se vio obligada a presentar una segunda denuncia. En esta ocasión, afirmó que su expareja había incumplido las medidas judiciales al acercarse a ella en la calle, lo que reflejó un total desprecio por las disposiciones de protección que se habían ordenado.

Proceso judicial y condena
El caso fue llevado ante la justicia, donde se realizó un juicio abreviado bajo la supervisión del juez Leonardo Feans. En este contexto, el magistrado condenó al acusado a seis meses de prisión, dictando que la pena sería de ejecución condicional, lo que implica que no deberá cumplir en prisión siempre que respete las condiciones impuestas. Estas condiciones incluyen la prohibición de acercarse y contactar a la víctima, así como la obligación de abstenerse de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.

Además, se le fijaron reglas de conducta por un periodo de dos años, lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de proteger a la denunciante.

Reflexiones sobre la violencia de género
Sin embargo, en un giro inesperado, el juez sobreseyó al acusado del delito de desobediencia judicial, señalando que el encuentro entre ambos había sido casual y no intencionado. Esta decisión ha generado controversia y pone de manifiesto la complejidad de abordar casos de violencia de género en el sistema judicial.

Este caso resalta la importancia de visibilizar y tomar medidas enérgicas contra la violencia de género. La sociedad debe estar alerta y brindar apoyo a las víctimas, fomentando un entorno en el que puedan buscar justicia y protección sin temor a represalias. La impunidad no puede ser una opción, y es fundamental que se implementen mecanismos eficaces que protejan a quienes sufren este tipo de violencia.

En definitiva, este fallo sirve como un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género sigue siendo una tarea urgente y necesaria en nuestras comunidades.

Te puede interesar
bacheo-12-de-octubre-2-1024x682

Ejecutan obras de bacheo en calle 12 de Octubre

Agustín
Salta15/08/2025

El municipio realiza tareas de reparación de la calzada en el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Sarmiento. Se estima que los trabajos finalizarán en 15 días, aproximadamente. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.

pavimentacion-miguel-araoz-2-1024x589

Terminan de asfaltar el barrio Miguel Aráoz

Nicolás
Salta14/08/2025

La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.

Lo más visto