
Empleados municipales tendrán un aumento escalonado en la segunda mitad del año
Así lo dispuso el Ejecutivo Municipal, el aumento será del 14% y se aplicará en el segundo semestre del año, el cual llegará acompañado de un bono.
Novedad de las últimas horas, que tomó trascendencia a nivel nacional, fue lo ocurrido en el área limítrofe entre Argentina y Bolivia donde, en la localidad salteña de Aguas Blancas, se procedió a la clausura de finca Karina, lugar que funcionaba como “aduana paralela” en la frontera.
Salta08/08/2025Por el lugar se pasa todo tipo de mercadería desde Bolivia a Argentina y viceversa. Camionetas robadas y quizás todo lo que la imaginación nos dé, pasó o pudo haber pasado por ahí, ya que no existía ningún tipo de control. Finalmente, el operativo realizado por fuerzas federales terminó con esta actividad escrupulosa.
Sin embargo, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró preocupado ante “el desborde” que significó el cierre de esa “aduana paralela”, con un desplazamiento masivo de personas hacia el casco urbano.
"Entre tres mil y cinco mil personas más se están incorporando al flujo habitual del pueblo, que ya estaba colapsado", dijo el interventor por Radio Salta, sumando la llegada de nuevos grupos que “creen que están en finca Karina y pueden hacer lo que quieren”, complicando la circulación y el estacionamiento.
Con este panorama, Zigarán requirió más refuerzos de las fuerzas de seguridad, agregando que con el arribo de la Policía Vial se aplicarán multas y secuestros de vehículos para "civilizar" el tránsito. “Se siguen creyendo que están impunes”, espetó.
Algo que reconoció es que hubiera preferido un anticipo previo del operativo que clausuró la finca. “Se podría haber trabajado un mes antes con el fiscal, el juez y los operadores nacionales para prever dónde iba a ir toda esa gente, ahora es como patear un hormiguero y nadie se hace cargo de las hormigas”, apuntó.
Por último, añadió que el aumento de personas incluso satura la antena de telefonía celular, afectando las comunicaciones. "Es un detalle menor, pero muestra que hay que trabajar en todo; la frontera crece, pero hay que ir solucionando los problemas uno por uno", concluyó Zigarán.
Así lo dispuso el Ejecutivo Municipal, el aumento será del 14% y se aplicará en el segundo semestre del año, el cual llegará acompañado de un bono.
Habían pasado las 7 de la mañana del 20 de julio cuando un hombre caminaba por las calles del barrio Juan Manuel de Rosas, pero fue sorprendido por otro individuo con quien comenzaron a discutir.
Será el lunes 11, de 17 a 19, en la Escuela de Emprendedores. El objetivo es que los vecinos de la ciudad cuenten con herramientas sobre el comercio electrónico para mejorar sus ventas. La inscripción se realiza a través del número al 3872158121.
La jornada prevista para hoy se reprogramó por razones climáticas para el próximo martes 12, de 10 a 16 horas, en las canchas de La Rivera, ubicadas en la intersección de las calles Santa Marta y Santa Oliva.
Los trabajos se están desarrollando desde la Avda. Entre Ríos y se extenderán hasta la Avda. Arenales. Actualmente, las cuadrillas municipales se encuentran a la altura de la rotonda del monumento 20 de Febrero.
El trabajo estuvo a cargo de efectivos de la Subdirección General de Investigaciones en el marco de una causa por robo de granos. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Embarcación.
La prueba piloto será en la escuela de Villa Cañás, en la provincia de Santa Fe, Zoe es la primera docente desarrollada con IA que será incorporada al sistema educativo argentino. Por el momento se busca evaluar su desempeño en el aula y su impacto en el aprendizaje de los alumnos.
El trabajo estuvo a cargo de efectivos de la Subdirección General de Investigaciones en el marco de una causa por robo de granos. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Embarcación.
Novedad de las últimas horas, que tomó trascendencia a nivel nacional, fue lo ocurrido en el área limítrofe entre Argentina y Bolivia donde, en la localidad salteña de Aguas Blancas, se procedió a la clausura de finca Karina, lugar que funcionaba como “aduana paralela” en la frontera.
Habían pasado las 7 de la mañana del 20 de julio cuando un hombre caminaba por las calles del barrio Juan Manuel de Rosas, pero fue sorprendido por otro individuo con quien comenzaron a discutir.
La quinta jornada del juicio expuso maniobras para ingresar elementos al penal, eludiendo controles. Exinternos apuntaron a personal penitenciario como parte del circuito ilegal y uno denunció que, tras declarar, fue golpeado y aislado durante 60 días.