
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


En el marco de un juicio abreviado, el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel (41) resultó condenado hoy a cuatro años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación especial perpetua para ejercer su profesión como autor de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de una víctima menor de edad al momento de los hechos (15), y abuso sexual simple continuado en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de otra joven (20 años al momento de los hechos), todo en concurso real.
La audiencia fue presidida por el juez Maximiliano Troyano, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio.
El juez homologó el acuerdo resarcitorio consistente en el pago de 36 millones de pesos a una de las víctimas, en concepto de reparación del daño causado. La otra damnificada optó por recurrir a la vía civil.
El juez ordenó el traslado del imputado a la Unidad Carcelaria 1. También dispuso que se le extraigan muestras de ADN para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos y que reciba atención terapéutica por la naturaleza de los hechos denunciados.
El juez homologó el juicio abreviado tras verificar la legalidad del procedimiento y la proporcionalidad de la pena. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante. Todas las partes prestaron conformidad a la recalificación de los hechos y al monto de la pena.
A su turno, el acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo.
Finalmente se informó a las denunciantes sobre su derecho a ser notificadas respecto de cualquier planteo de beneficios carcelarios que el condenado pueda solicitar durante la ejecución de la pena.
Por el Ministerio Público intervino el fiscal Federico Obeid. Como codefensores, Oscar Alejandro Romani y Guillermo Mauricio Alberto. En la parte querellante se desempeñó Luciano Romano.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.