
Empleados municipales tendrán un aumento escalonado en la segunda mitad del año
Así lo dispuso el Ejecutivo Municipal, el aumento será del 14% y se aplicará en el segundo semestre del año, el cual llegará acompañado de un bono.
En el marco de un juicio abreviado, el odontólogo Marcos Adrián Abrebanel (41) resultó condenado hoy a cuatro años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación especial perpetua para ejercer su profesión como autor de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de una víctima menor de edad al momento de los hechos (15), y abuso sexual simple continuado en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de otra joven (20 años al momento de los hechos), todo en concurso real.
La audiencia fue presidida por el juez Maximiliano Troyano, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio.
El juez homologó el acuerdo resarcitorio consistente en el pago de 36 millones de pesos a una de las víctimas, en concepto de reparación del daño causado. La otra damnificada optó por recurrir a la vía civil.
El juez ordenó el traslado del imputado a la Unidad Carcelaria 1. También dispuso que se le extraigan muestras de ADN para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos y que reciba atención terapéutica por la naturaleza de los hechos denunciados.
El juez homologó el juicio abreviado tras verificar la legalidad del procedimiento y la proporcionalidad de la pena. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante. Todas las partes prestaron conformidad a la recalificación de los hechos y al monto de la pena.
A su turno, el acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo.
Finalmente se informó a las denunciantes sobre su derecho a ser notificadas respecto de cualquier planteo de beneficios carcelarios que el condenado pueda solicitar durante la ejecución de la pena.
Por el Ministerio Público intervino el fiscal Federico Obeid. Como codefensores, Oscar Alejandro Romani y Guillermo Mauricio Alberto. En la parte querellante se desempeñó Luciano Romano.
Así lo dispuso el Ejecutivo Municipal, el aumento será del 14% y se aplicará en el segundo semestre del año, el cual llegará acompañado de un bono.
Habían pasado las 7 de la mañana del 20 de julio cuando un hombre caminaba por las calles del barrio Juan Manuel de Rosas, pero fue sorprendido por otro individuo con quien comenzaron a discutir.
Será el lunes 11, de 17 a 19, en la Escuela de Emprendedores. El objetivo es que los vecinos de la ciudad cuenten con herramientas sobre el comercio electrónico para mejorar sus ventas. La inscripción se realiza a través del número al 3872158121.
La jornada prevista para hoy se reprogramó por razones climáticas para el próximo martes 12, de 10 a 16 horas, en las canchas de La Rivera, ubicadas en la intersección de las calles Santa Marta y Santa Oliva.
Novedad de las últimas horas, que tomó trascendencia a nivel nacional, fue lo ocurrido en el área limítrofe entre Argentina y Bolivia donde, en la localidad salteña de Aguas Blancas, se procedió a la clausura de finca Karina, lugar que funcionaba como “aduana paralela” en la frontera.
Los trabajos se están desarrollando desde la Avda. Entre Ríos y se extenderán hasta la Avda. Arenales. Actualmente, las cuadrillas municipales se encuentran a la altura de la rotonda del monumento 20 de Febrero.
En Santa Victoria Oeste una profesora realizó una denuncia en contra de un colega por presunto abuso sexual y acoso. Estanislada Mendoza es la que lleva adelante esta denuncia por hechos ocurridos en el colegio secundario 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Marcos Adrián Abrebanel (41) fue hallado culpable del delito de abuso sexual simple en concurso real.También fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer su profesión.
Un hombre, armado con un cuchillo, le arrebató a dos mujeres una cartera y una riñonera. Al intentar escapar a bordo de una motocicleta que era conducida por una mujer, ambos fueron interceptados por transeúntes, quienes lograron demorarlos y recuperar los objetos robados.
Luego de la audiencia en la que se resolvió la prórroga de la prisión preventiva del acusado del homicidio doblemente calificado de su esposa, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, presentó un planteo de recusación contra una de las integrantes del Tribunal designado para llevar adelante el juicio oral previsto para abril de 2026.
La quinta jornada del juicio expuso maniobras para ingresar elementos al penal, eludiendo controles. Exinternos apuntaron a personal penitenciario como parte del circuito ilegal y uno denunció que, tras declarar, fue golpeado y aislado durante 60 días.