
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Un nuevo corte de luz afectó ayer por la tarde a la ciudad de Salta y a localidades aledañas del sur capitalino durante más de una hora. Aproximadamente a las 16.30, la empresa de distribución eléctrica Edesa anunció la salida de servicio del transformador 2 en las líneas de 13,2 kV y 33 kV, operado por la empresa Transnoa. Esta interrupción afectó a la zona sur, este y sudeste de la ciudad de Salta, así como a áreas circundantes.
Transnoa trabajó durante la tarde para resolver la situación y restableció el servicio a las 17.42. Vecinos de Cerrillos se comunicaron con este medio por al mediodía de ayer para pedir información sobre los motivos del corte de luz y baja tensión. Aseguraron que esta irregularidad destruye los electrodomésticos.
Llamativamente, en la noche del lunes, las mismas zonas sufrieron otro corte similar y el suministro estuvo cortado aproximadamente por dos horas y media.
El lunes, pasadas las 20.45, el abrupto corte de energía eléctrica sorprendió a los vecinos de una gran cantidad de barrios de Salta de la zona sur y este y otras localidades. Desde la oficina de prensa de Edesa informaron que el corte se debió a la caída del servicio transformador 2 de la Estación Transformadora Salta Este, que es operada por Transnoa.
Si bien informaron que el corte del suministro eléctrico afectó a la zona sur de la ciudad, la redacción de El Tribuno pudo confirmar a través del llamado de vecinos de Cerrillos, Atocha, La Silleta, e incluso barrio Portezuelo, que también esas zonas quedaron sin el servicio eléctrico.
Otros barrios como Villa San Antonio,Villa Soledad, Limache y Solidaridad también tuvieron corte de la energía eléctrica el lunes.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.