Ataron cables en la calle y degollaron a un motociclista

Dos menores de 13 y 15 años se encuentran acusados tras una ''broma'' que terminó con una persona muerta.

Nacionales21/07/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-07-21 182416

Los adolescentes de 13 y 15 años acusados de atar un cable de fibra óptica entre árboles que cruzaban la calle y degollar a un motociclista en Mar del Plata seguirán en libertad luego de que declararan y manifestaran que se trató de “una joda”.

La Justicia de Garantías del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de la ciudad balnearia determinó que, mientras continúa la investigación, los menores continuarán en sus domicilios.

El fiscal Marcelo Yanez Urrutia había solicitado medidas restrictivas y allanamientos contra los acusados, pero la jueza Mariana Gulminelli no hizo lugar al pedido.

Según informaron fuentes periodísticas de Mar del Plata a la agencia Noticias Argentinas, uno de los menores declaró y expuso que todo fue producto de “una joda”.

Asimismo, desde el portal 0223 destacaron que el grupo ató el cable con la idea de que automovilistas lo golpeen y tengan que descender. Sin embargo, el primero que pasó fue el motociclista José Emilio Parrada quien falleció en el lugar tras resultar degollado.

La autopsia de la víctima reveló que presentaba un corte profundo en el cuello y lesiones en el cráneo producto de la caída de la moto.

“No habría en el accionar confirmado hasta el momento una intención homicida, pero es un riesgo que deberían haber pensado al momento de poner un cable tenso a una altura superior al metro”, informaron fuentes del caso a dicho portal.

Horas después del primer hecho un delivery encontró en otra zona de la ciudad un cable extendido sobre dos árboles, por lo que se encendieron las alarmas ante la posible ola de casos de esta índole.

Te puede interesar
Lo más visto
robo.zapatilleria

Hermanos y ladrones: tres personas detenidas

Nicolás
Policiales21/07/2025

Fueron sindicados como sospechosos de irrumpir en un comercio de la zona centro de la ciudad de Salta y de apoderarse de herramientas de trabajo. Los registro fílmicos fueron fundamentales en la individualización.