
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
Javier Milei dio su primer discurso como presidente electo ante sus fanáticos y agradeció a todos por la victoria, desde los fiscales hasta Bullrich.
Nacionales19/11/2023FRENTE A FRENTE.-Javier Milei dio su primer discurso como presidente electo luego de ganarle contundentemente a Sergio Massa el balotaje.
“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy es una noche histórica para la Argentina. Gracias a los que hicieron que esto sea posible, al equipo que viene trabajando hace dos años para lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario”, comenzó.
Y agradeció uno por uno a todos los artífices de la victoria de su partido: “Sin mi hermana Karina nada de esto hubiera sido posible. También a ese gigante que me ha acompañado a lo largo de todo este proceso, que suele mantenerse en la oscuridad, Santiago Caputo, que es el verdadero arquitecto junto al jefe. A todos los integrantes de LLA que trabajaron sin parar. A los fiscales, tanto a los de LLA como los del PRO, que pusieron el cuerpo para defender los votos. Dijimos que los votos estaban pero había que cuidarlos y vaya que los cuidaron”. “Muy especialmente al presidente Macri y a la señora Bullrich, que desinteresadamente, en un acto de grandeza que nunca se ha visto en la historia Argentina, pusieron el cuerpo para defender el triunfo”.
“Empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia y retomamos el camino que nunca deberíamos haber perdido. Se termina el modelo empobrecedor. Se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas. Volvemos a abrazar las ideas de Alberdi, de la libertad. De nuestros padres fundadores que hicieron que en 35 años pasáramos de ser un país de bárbaros a ser potencia”, señaló.
Milei le envió un mensaje al Gobierno y dejó en claro que comenzará su gestión con fuertes medidas: “Al Gobierno, le pedimos que sean responsable, que se hagan cargo de sus compromisos hasta el final del mandato, el 10 de diciembre. Una vez finalizado ese mandato podamos comenzar a transformar esta realidad trágica”, “La situación es crítica, los cambios que se necesitan son drásticos, no hay lugar para gradualismos, medias tintas”, aseguró el nuevo presidente..
En otro pasaje de su primera intervención pública como presidente electo, Milei envió un gesto de apertura “para todos los que quieran sumarse al cambio”. “No importa de dónde vengan, estoy seguro que es más lo que nos une.''
Sin embargo, el vencedor del balotaje también les habló a quienes pueden representar un conflicto: “Sabemos que va a haber resistencia. A los que se vayan a resistir les digo lo siguiente: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. En esta nueva argentina no hay lugar para los violentos ni para los que violan la ley para defender sus privilegios”, afirmó.
Finalmente, dijo que “sin dudas hoy vamos a festejar”, pero anticipó que “mañana desde primera hora nos pondremos a trabajar para que el 10 de diciembre podamos traer las soluciones que los argentinos necesitan. ¡Viva la libertad carajo!”, cerró.
Massa de licencia y se lavó las manos de lo que pueda pasar hasta diciembre
El ministro de Economía, Sergio Massa, pedirá licencia hasta el 9 de diciembre, La decisión fue adoptada esta noche luego de la derrota electoral para facilitar la transición entre el ganador del balotaje, Javier Milei, y el presidente Alberto Fernández.
La gestión económica quedará a cargo del equipo de Massa. El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, coordinará la transición financiera. Y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, se encargará del diálogo con el nuevo gobierno en el área fiscal.
Al reconocer su derrota electoral, Massa había anticipado que este domingo se terminaba una etapa. Además, planteó que a partir de mañana “la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico” será del Presidente electo.
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
El “blue” opera en $ 1.325 y los financieros en la zona de $ 1.335.
La denuncia fue realizada por el fisiculturista Aldo Parodi, quien pidió se investigue la muerte de la "LOCOMOTORA". Este sostiene que la campeona del mundo fue sometida al consumo de sustancias prohibidas que derivaron en su muerte.
Martín Llaryora (Córdoba), Maxi Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se reunieron para anunciar un nuevo espacio de cara a las elecciones legislativas en octubre.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II