
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
A solo horas del ballotage, la Junta Electoral despejó las dudas que existían sobre las boletas que tendrían validez el próximo domingo.
Nacionales17/11/2023Éste domingo 19 se definirá quien será el sucesor del actual presidente de los argentinos, Alberto Fernández. Los ciudadanos deberán elegir entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei.
La junta electoral dió a conocer este viernes cuáles serán las boletas con validez para sufragar este fin de semana. Según lo publicado, tienen validez las mismas usadas para el sufragio del 23 de octubre pasado, en la candidatura a presidente y vice, no así las utilizadas en las paso. También las oficializadas para el ballotage, respetando el mismo diseño de las anteriores.
El domingo, más de 35 millones de personas estarán habilitadas para elegir entre Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, quienes accedieron a la última instancia electoral tras ser los dos candidatos más votados de las elecciones generales del 22 de octubre.
El ministro de Economía, que se presenta con Agustín Rossi como compañero de fórmula, encabezará la lista 134 de Unión por la Patria. La boleta fue oficializada por la Cámara Nacional Electoral luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
A diferencia de la utilizada para competir en la interna, en esta ya no se los menciona como “precandidatos”, cambió la fecha de los comicios y se reemplazó la foto del binomio oficialista.
El libertario Javier Milei competirá en la segunda vuelta electoral bajo la lista 135. En las PASO del 13 de agosto, se posicionó como el precandidato presidencial más votado, pero en los comicios generales quedó en segundo lugar.
Además de Milei, en la boleta presidencial aparece la imagen de Victoria Villarruel, su compañera de fórmula y candidata a la vicepresidencia por el espacio de LLA.
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
El “blue” opera en $ 1.325 y los financieros en la zona de $ 1.335.
La denuncia fue realizada por el fisiculturista Aldo Parodi, quien pidió se investigue la muerte de la "LOCOMOTORA". Este sostiene que la campeona del mundo fue sometida al consumo de sustancias prohibidas que derivaron en su muerte.
Martín Llaryora (Córdoba), Maxi Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se reunieron para anunciar un nuevo espacio de cara a las elecciones legislativas en octubre.
Se trata de un joven soldado de 21 años, se investiga si se debe a un homicidio o a un suicidio.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II