
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando.
Ni las rejas ni la fe pudieron detenerlos. En la madrugada del sábado, un grupo de delincuentes ingresó al templete de San Cayetano, ubicado en la ciudad de Salta, y perpetró un robo que causó indignación en la comunidad religiosa y entre los fieles que a diario visitan este emblemático lugar de oración.
Salta14/07/2025Los ladrones saltaron los paredones perimetrales del predio, pese a que la zona está bien iluminada y protegida con rejas. Una vez dentro, forzaron el ingreso al espacio donde se resguardan los objetos litúrgicos y se llevaron una consola de sonido, micrófonos inalámbricos, parlantes y otros equipos valuados en más de $3 millones de pesos, según informaron desde la parroquia.
Todo lo robado fue conseguido gracias al esfuerzo de la comunidad religiosa, por colectas y donaciones de los fieles para dotar al templete de las condiciones necesarias para celebrar misas y recibir a los devotos.
“El dolor es enorme, un golpe muy duro para nosotros, esperamos que la policía de con los responsables de este robo que nos hace mucho daño ”, expresó con impotencia uno de los fieles de la parroquial al enterarse esta mañana de lo sucedido durante el fin de semana.
La fecha del robo no es menor: falta menos de un mes para la tradicional festividad del 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, que convoca cada año a miles de salteños a agradecer o pedir por un empleo digno. La pérdida de los equipos compromete seriamente la organización de la misa central y las actividades litúrgicas previstas.
Desde la parroquia hicieron un llamado a toda la comunidad para que no compren equipos similares ofrecidos de forma irregular. “Pedimos que si alguien recibe algún ofrecimiento sospechoso, dé aviso inmediato al 911. Nos duele lo que pasó, pero confiamos en que con ayuda de todos podremos recuperar lo que se llevaron”, indicaron.
La Policía de Salta trabaja en el análisis de las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar a los responsables, y no se descarta que los delincuentes conocieran con anterioridad los movimientos de la zona y el valor de los objetos sustraídos.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando.
Los testigos alertaron rápidamente a los servicios de emergencia y a la Policía. A pesar de la rápida intervención, el hombre se encontraba sin vida al momento de la llegada de los equipos de auxilio. Las autoridades competentes aún deben confirmar oficialmente su deceso.
De la charla participaron más de 100 personas que recibieron herramientas teóricas y prácticas para salvar vidas. La capacitación fue brindada por el Dr. Bernardo Biella en el CIC de Unión. Para conocer las próximas actividades comunicarse al 3872266246.
Un hombre de 48 años fue detenido en barrio Ceferino tras una investigación por el robo de un celular en Solís Pizarro. Con el dispositivo realizó transferencias bancarias no autorizadas por un monto superior a los 400 mil pesos.
Actualmente, los trabajos se están desarrollando en el sentido norte – sur, desde el monumento 20 de Febrero hasta la avda. Entre Ríos. Se solicita respetar las indicaciones de los inspectores de Tránsito.
Los trabajos ya se ejecutaron en Ciudad del Milagro, ciclovía camino a Lesser, Ciudad Valdivia, Solís Pizarro, Santa Lucía y en ruta 21 (av. Gaucho Méndez). El objetivo es brindar más seguridad y cobertura lumínica.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
Cuatro personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Las intervenciones fueron en barrio San Ignacio y Villa Lavalle de Capital. Se secuestraron más de 100 dosis de droga, un auto, entre otros elementos de interés. Intervino la UFINAR.
Un hombre de 48 años fue detenido en barrio Ceferino tras una investigación por el robo de un celular en Solís Pizarro. Con el dispositivo realizó transferencias bancarias no autorizadas por un monto superior a los 400 mil pesos.
Los testigos alertaron rápidamente a los servicios de emergencia y a la Policía. A pesar de la rápida intervención, el hombre se encontraba sin vida al momento de la llegada de los equipos de auxilio. Las autoridades competentes aún deben confirmar oficialmente su deceso.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.