
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
FRENTE A FRENTE.-La localidad de Aguas Blancas presenta un preocupante crecimiento de ocupaciones ilegales sobre terrenos fiscales.
Serían aproximadamente 170 construcciones irregulares sobre la Ruta Nacional 50 y dentro de la franja de seguridad del Área de Control Integrado. Las mismas se encuentran en zonas estratégicas para la seguridad nacional según alertaron los portales informativos del norte provincial.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó operativos de inspección y solicitó informes formales a Vialidad Nacional y a la Dirección General de Inmuebles de Salta. Con ello buscan frenar el avance de estas ocupaciones y construcciones calndestinas. Las autoridades nacionales señalaron que la situación es especialmente grave en áreas donde operan los controles migratorios, aduaneros y de seguridad para el combate al narcotráfico y el crimen organizado.
Gendarmería Nacional podría tomar cartas en el asunta ya que argumentan que la proliferación de las mismas podría habilitar accesos clandestinos y rutas estratégicas, facilitando actividades ilícitas como el contrabando, la trata de personas y el tráfico de drogas.
Autoridades del Ministerio de Seguridad remarcaron la urgencia de recuperar el control territorial en Aguas Blancas y la problematica será abordada bajo el marco del Plan Güemes. Entre las medidas que se evalúan se encuentra el desalojo de los ocupantes ilegales y el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en la región para evitar nuevas invasiones, en coordinación con la provincia y los municipios afectados.
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La policía rescató un puma cachorro que un joven de 25 años tenía en su poder en Rosario de la Frontera. Tras el hallazgo, el animal será revisado por un veterinario, aunque no podrá regresar a su hábitat natural debido a su condición.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Ocurrió en Rosario de Lerma, cerca del barrio 40 Viviendas, el conductor resultó muy golpeado y debió ser hospitalizado.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.