
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
La agredida fue la legisladora Agostina Villaggi, que había organizado un locro comunitario en un barrio de la capital provincial
Nacionales25/06/2025Agostina Villaggi, diputada provincial de Formosa por la UCR, relató la agresión que sufrió durante una actividad de campaña en el barrio Lote 111 de la ciudad capital. “Me tiraron de los pelos y al barro por orden de una patota política ligada a Marcelo Sosa”, denunció la legisladora, asegurando que integrantes de un grupo vinculado al concejal oficialista la atacaron mientras desarrollaba un tradicional locro junto a vecinos y colaboradores durante una cabalgata electoral, a solo días de las elecciones para convencionales constituyentes.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. En este contexto, Villaggi profundizó en las intimidaciones que sufrió en plena campaña y denunció el uso de recursos estatales por parte de sectores del peronismo formoseño para hostigar candidatos opositores.
La legisladora, referente de la Unión Cívica Radical, describió que, como parte de su campaña, viene realizando recorridas a caballo por diferentes localidades de la provincia, compartiendo comidas típicas con vecinos. “Estábamos iniciando nuestro recorrido por la ciudad capital. Mi compromiso es recorrer cada rincón y estar al lado de la gente. Cada vez que llegamos a una localidad, organizamos un locro popular. Así lo hicimos en el barrio Lote 111, que es muy popular y diverso”, relató en diálogo con Infobae en Vivo en el programa de la mañana.
Villaggi contó que, a pocos minutos de haber comenzado la actividad, llegó una camioneta “con 15 mujeres” que la increpó: “Nos dijeron que nos teníamos que ir porque ese era el barrio de Marcelo Sosa, actual concejal que pertenece a Gildo Insfrán y que renueva su banca”. Según la diputada, la situación se tornó rápidamente violenta: “Insistieron con palabras muy feas, buscaban intimidarnos y que nos fuéramos. Primero atacaron a los caballos, después comenzaron a arrojarnos barro. En ese caos, en un momento paso por el grupo de mujeres y me dicen ‘rajá de acá’. Les respondí que no me iba a ir, que todos somos vecinos y no hay dueños de los barrios. Ahí me tiran del cuello, me agarraron de los pelos y me tiraron para atrás, directamente al barro”.
La dirigente adjudicó el ataque a una “patota política” y puntualizó sobre su proceder: “Esta es una facción del peronismo en la provincia, liderada por Sosa, que se maneja con recursos públicos y dinero del Estado. Los usan para este tipo de acciones: amedrentar a quienes piensan distinto y blindar territorios donde el oficialismo siente que puede perder votos”. En ese sentido, recordó que incidentes similares ya habían ocurrido en previas elecciones. “No es la primera vez que nos pasa. Cada vez que sienten que hay peligro electoral, extienden estos mecanismos de violencia”.
A lo largo de la entrevista en Infobae en Vivo, la diputada responsabilizó directamente a Sosa y a un entramado político encastrado bajo la protección de Gildo Insfrán, gobernador de la provincia desde hace más de tres décadas.
Por su parte, el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado en el que responsabiliza al Ejecutivo formoseño y al Gobierno Nacional por la seguridad de Villaggi, el resto de los dirigentes opositores y el normal desarrollo de la participación democrática. Según el escrito emitido por la conducción partidaria, el episodio “ratifica la preocupación por la falta de garantías” para quienes enfrentan políticamente al oficialismo que conduce Gildo Insfrán desde hace más de dos décadas.
El hecho no constituye un caso aislado, según la Unión Cívica Radical, que denunció constantes episodios de intimidación y violencia contra referentes opositores. El texto difundido por la fuerza política subraya que no es la primera vez que cuadrillas organizadas actúan contra militantes y candidatos sin que la Policía de Formosa intervenga para resguardar su integridad física.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
La aparición de Alex Roger Ydone Castillo le aportó una nueva capa de oscuridad a la trama del triple femicidio narco de Florencio Varela
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El diputado, que pidió licencia de la Cámara de Diputados, solicitó que la causa pase a Comodoro Py.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de $10 millones para quienes aporten datos que permitan capturar a Carla Vanina Galli, condenada por el homicidio de su yerno en 2018 y prófuga desde mayo de este año.
Un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
El procedimiento se realizó cerca de las 09:30 de la mañana de este lunes, durante un control rutinario en el local “Súper Ana”. Según el parte oficial, al ingresar al área de la cámara frigorífica, los efectivos percibieron un fuerte olor nauseabundo, lo que derivó en la intervención inmediata del área de Bromatología.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.