
Desde ayer miércoles, la capacidad para atender a personas en situación de calle debió ser aumentada en un 50%, municipio y provincia siguen articulando medidas para proteger a los más vulnerables.
Desde ayer miércoles, la capacidad para atender a personas en situación de calle debió ser aumentada en un 50%, municipio y provincia siguen articulando medidas para proteger a los más vulnerables.
Debido a las bajas temperaturas que se vienen registrando en los últimos días, cada vez son más las personas en situación de vulnerabilidad que se aproximan a los refugios donde la Municipalidad en conjunto con el gobierno provincial trabajan para brindarles contención.
Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.
El albergue funciona en calle 20 de febrero 231 y brinda asistencia integral a las personas en situación de calle, quienes pueden acceder a un techo, cama, comida caliente, ropa de abrigo y aseo personal.
Tiene capacidad para 60 personas. Funcionará a partir de esta noche brindando cena, desayuno, ropa de cama, kits de higiene y abrigo.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.