
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Ante las bajas temperaturas que se registran en Salta, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, articuló con el municipio capitalino para aumentar un 50% la capacidad de cupo en el Hogar de Noche y brindar así atención integral a personas en situación de calle. El hogar funciona en calle 20 de Febrero N°231, donde opera con normalidad bajo los protocolos previstos, en el marco de un trabajo articulado entre organismos provinciales y la Ciudad.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente. A partir de este miércoles, se puede brindar atención a 95 personas, para resguardar la salud de cada una de ellas ante el frío extremo producto de la ola polar que afecta a gran parte del país. Fue una determinación tomada por el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
No se trata solamente de aumentar camas en el lugar, sino que también se aumentaron las raciones de alimentos, el abrigo y el recurso humano para que el Hogar de Noche pueda dar una respuesta inmediata a la población más vulnerable.
Con la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social con la Municipalidad de Salta, las personas en situación de calle podrán concurrir a este edificio y, de ser necesario, pernoctarán en las camas que se dispusieron en el CIC de barrio Constitución.
El Hogar de Noche tiene su base en calle 20 de Febrero 231, pero ahora cuenta con una ampliación, la cual está ubicada en el Centro Integrador Comunitario de barrio Constitución. Las personas usarán este anexo solo para dormir, lugar al que serán trasladados en un traffic dispuesta por la Municipalidad de Salta.
El dispositivo invernal, provee la alimentación, indumentaria, kits de higiene y otros insumos esenciales. A su vez, el Ministerio de Salud Pública está a cargo de los controles sanitarios, el Ministerio de Seguridad y Justicia aporta el resguardo policial, y la Municipalidad de Salta colabora con las instalaciones y el desayuno para las personas alojadas.
Este miércoles 2 de julio se registraron en el hogar de noche 68 masculinos y 10 femeninas con una cantidad total de 78 hasta y en el anexo C.I.C Constitución 8 masculinos. El total de contención a 86 personas.
Desde el Gobierno se recuerda a la comunidad que puede colaborar informando al 911 o a la línea municipal 105 ante la detección de personas en situación de calle. La asistencia en el Hogar de Noche es completamente voluntaria y se brinda en condiciones dignas y seguras, con un abordaje integral que prioriza los derechos y la contención social.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.