
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente", y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
El ministro de Defensa dio detalles sobre la situación de la fábrica de aviones FAdeA
Nacionales04/06/2025FRENTE A FRENTE.-Durante una presentación en la Cámara de Diputados, el ministro de Defensa Luis Petri fue consultado por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), que atraviesa una situación económica delicada en Córdoba. Aseguró que recibió al asumir su gestión “una empresa sobredimensionada” en la que se “contrataban actrices para dar charlas de género en vez de construir aviones”.
El ministro apuntó contra el kirchnerismo y cuestionó el uso de recursos públicos en proyectos inconclusos. Puso como ejemplo el caso del IA-100 Malvinas, un avión escuela que fue promocionado durante el gobierno de Alberto Fernández pero que nunca se fabricó.
“Se transfirieron 63 millones de dólares para IA100 Malvinas pero solo se hizo esta maqueta. Esta es la maqueta más cara de la historia. Ese avión lo hicimos nosotros en 15 meses de gestión. También se pagaron a FAdeA tres Pucará Fénix. No están”, denunció.
En esa línea, destacó que este Gobierno compró 24 aviones F-16 multirol y apuntó contra la oposición: “El kirchnerismo se enoja porque no compró nada. Se aprobaba el endeudamiento en el Congreso, pero no compraron ni un avión”.
“Buscamos sanearla, estamos analizando las alternativas con privados, con la provincia de Córdoba, porque sabemos la trascendencia que tiene para Córdoba”, expresó Petri.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente", y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Una maestra jardinera fue apartada de su cargo tras recibir denuncias por abuso sexual contra dos niños.
Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al ex presidente de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión
Un hombre tocó a una mujer dentro del colectivo y el chofer decidió entregarlo directamente en comisaria.
La cifra mostró una variación de 0,3% en comparación con junio.
Ocurrió en Rosario de Lerma, cerca del barrio 40 Viviendas, el conductor resultó muy golpeado y debió ser hospitalizado.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.