
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto, la diputada Silvia Lospennato del PRO, impulsora del proyecto, deslizó que algunos "quieren a CFK en la cancha".
Nacionales08/05/2025FRENTE A FRENTE.-En una sesión que fue menos tensa de lo que se esperaba en la previa y sorprendió en el último minuto, el Senado rechazó esta noche la ley de Ficha Limpia: la iniciativa obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta (37). Es que, al rechazo anticipado del kirchnerismo, se sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
La norma implicaba la modificación de las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloqueaba a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner, quien de esta manera continúa con la posibilidad de una postulación nacional.
La diputada Silvia Lospennato del PRO, impulsora del proyecto dijo: “Hay gente que entiende que es necesaria una Cristina en la cancha”. Los votos en contra de los dos senadores de Misiones, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, abrieron la polémica. "Acá hay claramente un pacto de impunidad", denunció Lospennato y completó: "Esto le permite a Cristina Kirchner ser candidata. Es un escenario que algunos querían“. Finalmente dijo “El que este detrás de esta decisión sepa que defrauda a los argentinos y va a sufrir las consecuencias''.
El presidente Javier Milei fue corto y contundente, definió como "lamentable" a la decisión del Senado. Previo a que se conociera el resultado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dicho que la iniciativa “marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción” y aseguró que “no es por Cristina”. Con el tablero de votación, cargó las tintas sobre quienes "encubren y festejan a los corruptos" encabezado con un ''Es Kirchnerismo o Libertad''.
Manuel Adorni, expresó su repudio al rechazo del proyecto. "Ahora más que nunca: es kirchnerismo o libertad". Sorprendido con el resultado, el senador de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche afirmó que algunos de sus pares "se dieron vuelta” porque ya “habían prometido sus votos” al oficialismo. "Los teníamos contados, pero vemos cómo la casta se protege", insistió.
En caso de Salta, Nora del Valle Giménez y Sergio "Oso" Leavy, ambos legisladores del Frente de Todos, votaron en contra del proyecto, en línea con la estrategia kirchnerista. En contrapartida, el senador Juan Carlos Romero apoyó la iniciativa y votó afirmativamente.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.