
El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
El gobierno de Gildo Insfrán culpó a Javier Milei porque "las vacunas están en la Aduana".
Nacionales19/11/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La provincia de Formosa, bastión gobernado por Gildo Insfrán desde hace 30 años y recordada por las estrictas medidas de aislamiento de 2020 y 2021, confirmó un significativo rebrote de contagios de Covid-19, reavivando temores de un pasado reciente. Sin embargo, lo que acaparó la atención pública fue la insólita acusación de la provincia contra el Gobierno de Javier Milei por la falta de vacunas, demoradas "en la Aduana".
Los datos oficiales de la última semana encendieron las alarmas: de 1.422 test de vigilancia realizados, 341 resultaron positivos, elevando el índice de positividad al 24%. La capital provincial concentró la mayoría de los diagnósticos (250), seguida por El Colorado (19) y Laguna Blanca (16). Actualmente, la provincia reporta 408 casos activos, aunque, tranquilizadoramente, no se registran pacientes internados.
¿Apuntan a Milei por las vacunas?
En un giro político que generó controversia, la directora de Epidemiología de Formosa, Claudia Rodríguez, apuntó directamente contra la gestión nacional. En diálogo con el diario local La Mañana, Rodríguez aseguró que la provincia "no tiene vacunas contra el Covid-19" y atribuyó la responsabilidad a la administración de Milei.
"Puntualmente, las vacunas contra el Covid están en la Aduana de Argentina. Es responsabilidad del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud Pública, hacer los trámites necesarios para retirarlas y distribuir a las provincias," reclamó la funcionaria. "Desconozco el motivo de por qué se paralizó la entrega, pero la realidad es que hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización.”
La crítica, dirigida al Gobierno central, llega en un momento de tensión política y económica entre la administración de Insfrán y la Casa Rosada. La provincia, que históricamente ha mantenido una postura de control estricto ante la pandemia, ahora se encuentra sin el stock necesario para inmunizar a su población frente a la nueva ola.
Vuelven el barbijo y el distanciamiento
Mientras el conflicto por las vacunas escala, las autoridades formoseñas se vieron obligadas a recurrir a las herramientas preventivas de hace un lustro. La Directora de Epidemiología admitió que el pico de contagios fue “llamativo”, vinculándolo al relajamiento de las medidas preventivas y el aumento de las reuniones sociales pre-celebraciones de fin de año.
Por ello, se ha emitido un pedido urgente a la población: retomar el uso de barbijo, el distanciamiento social en aglomeraciones, la ventilación de ambientes cerrados y evitar compartir utensilios personales.
Con más de 151.000 casos registrados y 1.351 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, Formosa, conocida por su estricto aislamiento que incluyó el confinamiento de personas en polideportivos, enfrenta este nuevo desafío sanitario con la doble preocupación de un rebrote y la inédita disputa por la provisión de vacunas con el Gobierno de Milei.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.

El atacante tiene 20 antecedentes por delitos graves y varios ingresos a centros de salud.

Por el hecho se realizó la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Haciendo lugar a la solicitud del fiscal González, ambos imputados fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. Serán registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Su ex atentó contra la vida de su hija de seis años, la Justicia la sobreseyó por insanía y la mandó a vivir al mismo pueblo.