
Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.
La elección del próximo Papa iniciaría en los próximos días, aunque todavía restan conocerse algunos detalles.
Internacionales28/04/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Tras la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un gran número de cardenales se dirigió este domingo a la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al Papa Francisco y orar ante su tumba, donde fue sepultado el día anterior. El Vaticano informó que treinta mil personas visitaron la basílica para despedir al pontífice argentino.
La atención se centra ahora en las deliberaciones previas al Cónclave, cuya fecha de inicio se estima entre el 5 y 6 de mayo.
Los cardenales buscan conocerse mejor, dado que los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Además, los posibles candidatos a la sucesión deberán presentar sus propuestas, ya que, una vez iniciado el Cónclave en la Capilla Sixtina, las oportunidades para encuentros y debates serán limitadas.
En 2013, el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, impactó a sus pares con un discurso que delineaba un programa de acción para la Iglesia, llamándola a salir de sí misma y dirigirse a las periferias. Su elocuencia y visión fueron determinantes para su elección como Papa.
La reunión de cardenales del lunes abordará un tema espinoso: la participación del cardenal Angelo Becciu, castigado por Francisco por el escándalo de la venta fraudulenta de un edificio en Londres. Becciu insiste en su derecho a votar, mientras que el secretario de Estado Pietro Parolin presentó documentos papales que lo contradicen. Los cardenales podrían tener que votar para decidir su exclusión o inclusión.
Este es solo el primer desafío para los cardenales, muchos de los cuales fueron designados por Francisco y reconocen tener poco tiempo para conocerse. La conformación del Cónclave presenta un panorama complejo, con una aparente mayoría progresista (108 de los 133 cardenales fueron elegidos por Bergoglio) que podría alcanzar los dos tercios necesarios para la elección (90 votos). Sin embargo, los conservadores y grupos minoritarios tienen la capacidad de bloquear el resultado.
Los candidatos progresistas más mencionados son Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, y Luis Antonio Tagle, filipino conocido como "El Francisco asiático". Pietro Parolin, secretario de Estado, también emerge como una figura con posibilidades, considerado más moderado y aceptable para sectores conservadores.
Entre los conservadores, el húngaro Peter Herdo destaca por su alto nivel intelectual. Los cardenales veteranos confían en que la elección se resolverá en pocos días. Sin embargo, las intrigas y las dinámicas internas auguran un Cónclave plagado de incertidumbre y negociaciones.

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Zohran Mamdani sorprendió al imponerse en las primarias de Nueva York frente a Andrew Cuomo y propone un giro progresista para la ciudad.

El presidente emprenderá su viaje número 14 hacia el país norteamericano y participará del America Business Forum.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo que cree que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.