
Ante la mirada preocupada de sus creadores, los últimos modelos de inteligencia artificial generativa (IA) ya no solo obedecen órdenes, sino que empezaron a mentir, amenazar y a manipular para conseguir sus fines.
La elección del próximo Papa iniciaría en los próximos días, aunque todavía restan conocerse algunos detalles.
Internacionales28/04/2025FRENTE A FRENTE.-Tras la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un gran número de cardenales se dirigió este domingo a la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al Papa Francisco y orar ante su tumba, donde fue sepultado el día anterior. El Vaticano informó que treinta mil personas visitaron la basílica para despedir al pontífice argentino.
La atención se centra ahora en las deliberaciones previas al Cónclave, cuya fecha de inicio se estima entre el 5 y 6 de mayo.
Los cardenales buscan conocerse mejor, dado que los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Además, los posibles candidatos a la sucesión deberán presentar sus propuestas, ya que, una vez iniciado el Cónclave en la Capilla Sixtina, las oportunidades para encuentros y debates serán limitadas.
En 2013, el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, impactó a sus pares con un discurso que delineaba un programa de acción para la Iglesia, llamándola a salir de sí misma y dirigirse a las periferias. Su elocuencia y visión fueron determinantes para su elección como Papa.
La reunión de cardenales del lunes abordará un tema espinoso: la participación del cardenal Angelo Becciu, castigado por Francisco por el escándalo de la venta fraudulenta de un edificio en Londres. Becciu insiste en su derecho a votar, mientras que el secretario de Estado Pietro Parolin presentó documentos papales que lo contradicen. Los cardenales podrían tener que votar para decidir su exclusión o inclusión.
Este es solo el primer desafío para los cardenales, muchos de los cuales fueron designados por Francisco y reconocen tener poco tiempo para conocerse. La conformación del Cónclave presenta un panorama complejo, con una aparente mayoría progresista (108 de los 133 cardenales fueron elegidos por Bergoglio) que podría alcanzar los dos tercios necesarios para la elección (90 votos). Sin embargo, los conservadores y grupos minoritarios tienen la capacidad de bloquear el resultado.
Los candidatos progresistas más mencionados son Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, y Luis Antonio Tagle, filipino conocido como "El Francisco asiático". Pietro Parolin, secretario de Estado, también emerge como una figura con posibilidades, considerado más moderado y aceptable para sectores conservadores.
Entre los conservadores, el húngaro Peter Herdo destaca por su alto nivel intelectual. Los cardenales veteranos confían en que la elección se resolverá en pocos días. Sin embargo, las intrigas y las dinámicas internas auguran un Cónclave plagado de incertidumbre y negociaciones.
Ante la mirada preocupada de sus creadores, los últimos modelos de inteligencia artificial generativa (IA) ya no solo obedecen órdenes, sino que empezaron a mentir, amenazar y a manipular para conseguir sus fines.
La autopsia reveló que Juliana Marins perdió la vida debido a las múltiples fracturas sufridas al caer a un volcán, desde 300 metros de altura.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber "eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística" de parte de Teherán.
Donald Trump anunció un cese al fuego completo y total, dando, según su comunicado ''el fin de la guerra de los 12 días''
Un funcionario israelí festejo al mas puro estilo de Javier Milei, tras un ataque realizado sobre Irán.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Hoy se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.
La acusación se refiere a un mensaje enviado a través de Facebook en diciembre de 2024, tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. La investigación, que sigue su curso en la justicia federal, vinculó al acusado con la amenaza a la funcionaria nacional.