La monja que se saltó los protocolos para despedir al Papa Francisco

La monja enterneció al mundo, al saltarse los protocolos para poder despedirse de su buen amigo, conocido como Papa Francisco, aunque para ella era Jorge Mario Bergoglio.

Internacionales24/04/2025NicolásNicolás
FB_IMG_1745526184673

FRENTE A FRENTE.-En medio de un silencio absoluto, únicamente roto por las lágrimas y los aplausos, ha llegado el cortejo fúnebre del papa Francisco a la basílica de San Pedro, abarrotada de fieles que esperaban en la plaza para presentar sus respetos.

Una vez instalado el féretro en el altar, los miembros de la Curia se han acercado en grupos de cuatro al pontífice, junto al que han estado escasos segundos. En medio de este protocolo ha llamado la atención la presencia de una monja que no ha tenido límite de tiempo. Se trata de sor Geneviève Jeanningros.

La religiosa argentina, con una mochila verde a la espalda, no ha seguido ningún protocolo y ha estado siete minutos llorando y rezando junto a los restos mortales de Francisco. Perteneciente a la orden de las Hermanitas de Jesús, ha huido de los formalismos porque en su caso no ha despedido a un pontífice, sino a un buen amigo al que conoce desde hace décadas y con el que se reunía en unos actos completamente novedosos en un papa.

Ella es sobrina de Leonie Duquet, monja francesa que se convirtió en un símbolo tras ser secuestrada y asesinada durante la dictadura militar de Argentina, al que Geneviève pidió que se hiciera justicia sin imaginar que comenzaría así una amistad inquebrantable

La religiosa de 81 años acudió a varias audiencias en El Vaticano y siempre acudió acompañada de grupos de personas homosexuales, transexuales o dedicadas a la prostitución, sectores en los que sigue estando volcada. También se movilizó para que los colectivos desfavorecidos recibieran ayuda de la Santa Sede durante la crisis sanitaria. Quería que el papa Francisco conociera estas realidades sociales y se interesara por todos los estratos, ya que ambos estaban convencidos de que todos somos iguales ante los ojos de Dios.

Jorge Mario Bergoglio fue pionero en muchos aspectos, marcado por la apertura, la inclusión, la modernidad y la sencillez. Siempre quiso ser "un pastor con olor a oveja" al frente de una iglesia global en la que todos tuvieran cabida. 

Te puede interesar
Lo más visto