
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
La cifra marca una tendencia creciente respecto de la semana anterior, en la que se habían notificado 414 casos de gripe. En la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril, se registraron 577 casos, causados por el virus influenza A, lo que eleva el total en lo que va del año a 4.392. Además, se informó que el serotipo circulante de los casos es el H1N1.
Salta23/04/2025En Salta, los casos de enfermedades respiratorias continúan en aumento y ya representan el 70% de las consultas en guardias hospitalarias, según informó el Ministerio de Salud Pública. La cifra marca una tendencia creciente respecto de la semana anterior, en la que se habían notificado 414 casos de gripe. En la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril, se registraron 577 casos, causados por el virus influenza A, lo que eleva el total en lo que va del año a 4.392. Además, se informó que el serotipo circulante de los casos es el H1N1.
Ante este escenario, la cartera sanitaria puso en marcha la Campaña de Invierno 2025 para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema y evitar la saturación de hospitales. La iniciativa apunta a descentralizar la atención médica, promoviendo que los pacientes acudan también a los centros de salud barriales.
En lo que va del año, ya se notificaron 1.774 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, 1.874 de neumonía y 98 de COVID-19. Durante la última semana relevada, hubo 197 internaciones por infecciones respiratorias agudas (IRA), con predominio en adultos mayores, niños de 5 a 9 años y menores de 1 año. Ocho pacientes requirieron cuidados intensivos, lo que refleja un impacto moderado sobre la capacidad hospitalaria.
"Desde la semana epidemiológica 10 empezamos a ver un aumento sostenido en las enfermedades tipo influenza, especialmente del subtipo H1N1, que es el pandémico", explicó el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, haciendo hincapié en que también se incrementaron los cuadros de neumonía.
La directora de Materno Infancia, Patricia Leal, remarcó que el 70% de las consultas en guardias son por enfermedades respiratorias y subrayó la importancia de que todos los niños reciban el mismo tratamiento, sin importar si son atendidos en el hospital Materno Infantil o en un centro de salud del interior.
"Nuestro objetivo primordial es asegurar que todos los niños de la provincia, ya sea que acudan al Hospital Público Materno Infantil o a un centro de salud en Santa Victoria, reciban exactamente el mismo tratamiento. La medicación disponible es la misma en todos los puntos de atención, y los algoritmos de diagnóstico y tratamiento son uniformes en toda la provincia", señaló.
El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, encabezó el lanzamiento de la campaña y entregó insumos clave a hospitales de toda la provincia: 34 monitores multiparamétricos, ocho espirómetros, 34 cánulas de alto flujo neonatal y 12 pediátricas. A su vez, destacó la inversión en capacitación del personal y la mejora en los circuitos de atención.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que todos los años la cartera sanitaria realiza la campaña de preparación de los equipos, para mejorar la respuesta y lograr que sea el primer nivel de atención el contenedor de las consultas que no requieran derivación a niveles de mayor complejidad, como pueden ser los hospitales de nivel 3 y 4, o el hospital Materno Infantil.
"Durante estos meses se fortalece la vigilancia de los virus que circulan y a las enfermedades que tienden a aumentar durante cada estación, reforzando la vigilancia epidemiológica y asegurando que contemos con las herramientas necesarias para la prevención y el tratamiento", dijo.
En este sentido, la jornada se centró en compartir con todas las áreas operativas los lineamientos para la organización y funcionamiento de las salas de internación abreviadas y los criterios para la atención oportuna y de calidad, así como los protocolos para la derivación de pacientes a hospitales de mayor complejidad. Además de la reunión presencial, la jornada fue seguida de manera remota por las áreas operativas más alejadas de la capital.
La Campaña de Invierno también contempla la intensificación de la vacunación. Se recomienda aplicar la antigripal a los grupos de riesgo: niños de 6 a 24 meses, embarazadas, mayores de 65 años y personas con comorbilidades. También está disponible la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el objetivo de proteger a los bebés menores de 6 meses.
Por otro lado, se recordó una serie de medidas preventivas para reducir el contagio de enfermedades respiratorias: buena higiene de manos, ventilación adecuada de los ambientes, mantener al día el calendario de vacunación y evitar el humo del tabaco, entre otras. Desde el Ministerio de Salud insistieron en no automedicarse y en consultar a tiempo ante síntomas de alarma como fiebre alta, dificultad respiratoria, decaimiento, silbidos o color azulado en la piel.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.