
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la carga.
Fue a partir de la denuncia realizada en diciembre pasado, sobre la actividad que se estaba desplegando en un local de esa localidad, donde se emitían certificados apócrifos con firma y sellos falsificados de profesionales del hospital local.
Policiales21/04/2025FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, a través de la delegación Apolinario Saravia, representó al Ministerio Público Fiscal ante al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Luis Alberto Ibarra, como autor del delito de falsificación de documentos públicos.
El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y al complimiento de reglas de conducta por el término de dos años.
En diciembre de 2024, se realizaron dos allanamientos en la localidad de Luis Burela y en Apolinario Saravia, domicilios vinculados al ahora condenado, tras ser denunciado por comercializar certificados médicos apócrifos con firma y sello de profesionales del hospital local.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la carga.
La denuncia había sido realizada por una tía de la mujer, quien manifestó que desconocían su paradero.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
En la madrugada de hoy se registró un siniestro vial en zona sudeste, cuando un vehículo, que circulaba por inmediaciones de las canchas ubicadas al costado de Avenida Julio Espinoza, impactó contra un poste de luz.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
Desde la cartera educativa provincial también se indicó que a partir de mañana las inasistencias serán computadas de manera regular.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.