¿El campo se le volteó a Milei?

El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio

Nacionales15/04/2025NicolásNicolás
javier-milei-propuso-eliminar-las-retenciones-al-campo-desde-el-dia-1-foto-adobe-stock-F4B6CY3ISJGKHDLGWCIBACQVRU

FRENTE A FRENTE.-Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien instó al sector agropecuario a vender antes de julio para evitar el impacto del retorno de las retenciones, generaron una reacción inmediata en las entidades rurales. Desde la Sociedad Rural de Rosario (SRR), consideraron el mensaje del Ejecutivo como “inoportuno” y reafirmaron que las decisiones de venta seguirán respondiendo a criterios propios del sector, no a exigencias del Gobierno.

El mandatario nacional recordó que la suspensión de las retenciones, vigente desde enero, tiene fecha de vencimiento a fines de junio. Según anticipó, a partir de julio volverán a aplicarse los derechos de exportación, con una alícuota que en el caso de la soja alcanzaría el 33%. Ante este panorama, presionó a los productores a adelantar la liquidación de divisas.

Sin embargo, desde la conducción de la SRR señalaron que el campo opera con planificación propia y que los productores toman decisiones en función de sus necesidades y del contexto de mercado. La organización rural cuestionó que se pretenda forzar el ritmo comercial de un sector que aún atraviesa un momento de incertidumbre, marcado por la transición económica y las condiciones del mercado cambiario.

Además, desde la entidad expresaron que una señal concreta del Gobierno para incentivar la actividad agrícola sería eliminar las retenciones al trigo. Sostienen que medidas de ese tipo podrían realmente impulsar la siembra y mejorar la competitividad. Para la SRR, lo que se necesita es una reforma tributaria integral que de mayor previsibilidad y equilibrio a todos los actores productivos.

También se remarcó que, si bien valoran el proceso hacia una unificación del tipo de cambio, aún no están dadas las condiciones para una venta masiva. El momento de cosecha, sumado a un mercado que aún no se estabiliza, no permite tomar decisiones apuradas.

Te puede interesar
Lo más visto
Palavecino-2

Cristian Palavecino irá a juicio una causa con dos casos de sicariato

Frente a Frente
Policiales29/04/2025

Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.