
El Banco Central vendió US$45,5 millones en otro día de volatilidad cambiaria
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Nacionales15/04/2025FRENTE A FRENTE.-Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien instó al sector agropecuario a vender antes de julio para evitar el impacto del retorno de las retenciones, generaron una reacción inmediata en las entidades rurales. Desde la Sociedad Rural de Rosario (SRR), consideraron el mensaje del Ejecutivo como “inoportuno” y reafirmaron que las decisiones de venta seguirán respondiendo a criterios propios del sector, no a exigencias del Gobierno.
El mandatario nacional recordó que la suspensión de las retenciones, vigente desde enero, tiene fecha de vencimiento a fines de junio. Según anticipó, a partir de julio volverán a aplicarse los derechos de exportación, con una alícuota que en el caso de la soja alcanzaría el 33%. Ante este panorama, presionó a los productores a adelantar la liquidación de divisas.
Sin embargo, desde la conducción de la SRR señalaron que el campo opera con planificación propia y que los productores toman decisiones en función de sus necesidades y del contexto de mercado. La organización rural cuestionó que se pretenda forzar el ritmo comercial de un sector que aún atraviesa un momento de incertidumbre, marcado por la transición económica y las condiciones del mercado cambiario.
Además, desde la entidad expresaron que una señal concreta del Gobierno para incentivar la actividad agrícola sería eliminar las retenciones al trigo. Sostienen que medidas de ese tipo podrían realmente impulsar la siembra y mejorar la competitividad. Para la SRR, lo que se necesita es una reforma tributaria integral que de mayor previsibilidad y equilibrio a todos los actores productivos.
También se remarcó que, si bien valoran el proceso hacia una unificación del tipo de cambio, aún no están dadas las condiciones para una venta masiva. El momento de cosecha, sumado a un mercado que aún no se estabiliza, no permite tomar decisiones apuradas.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
La víctima estaba junto a su compañera de trabajo cuando dos hombres armados intentaron asaltarlos.
El imputado por el doble crimen de su ex pareja y su ex suegra declarará en la Unidad Judicial de Homicidios de la ciudad. Posteriormente, será trasladado al penal de Cruz del Eje. No mostró remordimiento ni arrepentimiento
La falla masiva en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de funcionamiento apps de pagos, videojuegos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento, generando problemas para miles de usuarios en Argentina.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Se realizó un allanamiento de una banda con presuntos nexos en el penal de Villa las Rosas.
Durante el camino a Gral. Güemes, el conductor perdió el control y volcó en ruta 9/34.
Un nuevo y horrendo caso de femicidio conmociona a la ciudad de Santa Fe.
Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia.
En el marco de las elecciones nacionales se dispuso que este domingo haya colectivos gratuitos en el área metropolitana para los votantes.