
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
FRENTE A FRENTE.-El boleto del transporte público en Salta podría variar en las próximas semanas, o así lo hizo saber Claudio Mohr, presidente de SAETA, quien adelantó un posible aumento en los próximos meses.
Las razones se deberían al costo de mantenimiento del servicio, comentó que: "El proceso nos puede llevar a tener un aumento en junio o julio. Las sierras tienen un gasto muy grande para las empresas. No tengo el número exacto, porque todavía no estoy revisando la estructura tarifaria, pero debe estar en el orden de los 600 mil pesos cada cubierta".
Además recalcó que "Todo el sistema de SAETA se mueve entre 5 millones y 5,8 millones de kilómetros por mes. Eso implica consumir cerca de 2 millones y medio de litros de gasoil. Multiplicalo por $1.300... es un número enorme".
Finalmente, no dio una fecha concreta, pero aproximo que la próxima revisión del costo del boleto podría darse para los meses de junio o julio.
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
El predio se ubica en barrio San Calixto, sobre la Av. Gaucho Méndez, en la zona sur de la ciudad. El lugar se encuentra cubierto por malezas y contiene diversos microbasurales. El operativo es realizado por la Municipalidad y el Ejército Argentino
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio