Argentina recibirá US$20.000 millones por parte del FMI

Como ya se había anunciado, el FMI volverá a ceder dinero a la Argentina, esta vez se trata de un crédito de US$20.000 millones

Nacionales09/04/2025NicolásNicolás
acuerdo-con-el-fmi-portada

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que alcanzó un acuerdo técnico con la Argentina por US$20.000 millones en 48 meses.

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses (15.267 millones de DEG o el 479% de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI", señala un comunicado emitido por el organismo.

Y agrega: "El acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales. El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo".

El directorio ejecutivo del FMI se reunirá el viernes para votar la aprobación del nuevo programa para el país durante una sesión en Washington.

El primer desembolso que puede recibir el gobierno de Javier Milei sería de una cifra aproximado a los 12.000 millones de dólares.

Los integrantes del organismo analizarán los resultados de la negociación que mantuvieron durante los últimos meses el staff del organismo y los funcionarios argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
1-1

Hubo varios demorados en la ciudad de salta, ofrecían servicio sexuales

Agustín
Salta16/04/2025

Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.