
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
FRENTE A FRENTE.-Un apagón general dejó sin suministro eléctrico a toda la provincia de Salta y a amplias zonas de Tucumán y Jujuy, sin que hasta el momento haya precisiones sobre cuándo se restablecerá el servicio.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la interrupción comenzó poco después de las 18 y generó un apagón total que sorprendió a miles de salteños. El corte también fue reportado por usuarios en distintos puntos del norte argentino.
La empresa distribuidora EDESA confirmó que el problema se originó en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ajeno a su operación. "Pasadas las 18:30 horas se ha interrumpido la provisión de energía desde el SIN a la red que opera EDESA", señalaron en un comunicado. Y agregaron que como consecuencia de esta situación, "se ha visto afectado el servicio eléctrico en gran parte de la provincia".
Un corte en el sistema de energía eléctrica dejó esta tarde sin servicio a distintas zonas de Tucumán, Jujuy y Salta. Según informó la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), una falla en la línea de alta tensión de 500kV en el tramo San Juancito-Cobos habría sido el motivo de un colapso del Sistema NOA Norte.
En Tucumán, las estaciones transformadoras quedaron fuera de servicio fueron Cevil Pozo, Avellaneda, Tucumán Norte, Tucumán Oeste, Sarmiento, Los Nogales, Burruyacu y Trancas.
Pasadas las 20, la compañía informó que se "restableció el servicio en todas las Estaciones Transformadoras afectadas"
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Se llevará adelante el 5 de abril, en el Paseo Ameghino, de 18 a 03 de la madrugada. La fiesta reúne a cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos. Además, habrá bandas de música en vivo.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.