
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó a los Ministro de Salud Pública, Federico Mangione y de Economía, Roberto Dib Ashur, para que arbriten los medios necesarios para que las dosis lleguen a Salta lo antes posible.
Salta07/11/2023El dengue en Salta ha castigado a la provincia desde hace varios años, donde los departamentos más afectados por esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, han sido principalmente Orán y San Martín. En este marco, el gobierno de Salta señaló que comprará 300 mil vacunas contra el dengue, aprobada por la ANMAT en abril pasado.
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó a los Ministro de Salud Pública, Federico Mangione y de Economía, Roberto Dib Ashur, para que arbriten los medios necesarios para que las dosis lleguen a Salta lo antes posible.
En este marco el titular de la cartera sanitaria, se reunió la semana pasada con el equipo gerencial del laboratorio japonés responsable de la fabricación de la vacuna denominada TAK-003, para inmunizar contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que es el que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, es decir que cubre los cuatro tipos de dengue.
“Como resultado de un análisis epidemiológico profundo, el equipo de Epidemiológia e Inmunizaciones realizó un informe a partir de lo cual se determinó que la introducción de la vacuna será primero en localidades que pertenecen a Departamentos con elevada transmisión de Dengue al menos en los últimos 10 años”, explicó Mangione.
El detalle del informe del dengue realizado arroja que:
Habiendo analizado las tasas de incidencia por cada 100.000 habitantes se plantea la introducción de la vacuna en localidades pertenecientes a la zona norte, departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, para luego continuar con los departamentos de Anta y General Güemes.
Iniciar en forma progresiva en el grupo de 25 a 39 años dado que el análisis desagregado por departamento y población objetivo muestra las mayores tasas de incidencia y proporción de internaciones en los mayores de 20 años
Sobre la Vacuna
La ciencia médica ha producido una vacuna contra el dengue, que ya ha sido autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Se trata de la vacuna denominada TAK-003, elaborada por un laboratorio japonés para inmunizar contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que es el que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, es decir que cubre los cuatro tipos de dengue.
Esta vacuna se debe administrar en dos dosis, con un intervalo de tres meses. Si bien la vacuna ya está aprobada,
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.