Homicidio en barrio Solidaridad: Reprodujeron declaraciones de compañeros de escuela de la víctima

Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.

Salta29/08/2025AgustínAgustín
280825_sala_i

Entre otras manifestaciones, los dos estudiantes contaron que la víctima llegaba a la escuela con moretones y chichones. Aunque en un primer momento aducía que se había caído o se había golpeaba solo, con el tiempo les contó que su mamá le pegaba. También les comentó que cuando no hacía caso lo amenazaba con dejarlo sin comer o con hacerlo dormir afuera.

Uno de los niños dijo que, aunque eran vecinos del barrio, sólo jugaban con la víctima en la escuela porque su mamá no lo dejaba salir. Él les pedía que no lo fueran a buscar pero a veces se escapaba. Refirió también que el damnificado nunca faltaba a la escuela pero llegaba tarde porque su mamá lo hacía abrir el corralón.

Por otro lado, un vecino de la acusada afirmó que le vio al niño marcas rojizas en brazos y piernas, como si fueran de “cintarazos”. Comentó que no veía al niño relacionarse con otros chicos en el barrio. Además contó que había tenido problemas con la imputada porque era muy agresiva y prepotente.

La ronda de testimoniales incluyó además la declaración de una sobrina de la acusada. Sostuvo que su tía tenía una buena relación con su primo y que el menor no realizaba tareas pesadas en el corralón. También consideró que él no tenía relación con otros niños del barrio porque en la zona circula mucho la droga. Consultada sobre lo sucedido a su primo manifestó que, a su parecer, se lesionó al caer de una escalera.

La imputada está siendo juzgada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real.

La audiencia de debate se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala I, Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad. Ese día, la víctima ingresó sin vida al hospital Papa Francisco, con una grave lesión en la cabeza.

La autopsia determinó que el menor falleció por traumatismo encéfalo craneal grave por lesión punzopenetrante.

Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal penal Santiago López Soto, titular de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas. La defensa estará a cargo de Mario López Escotorín. La querella será ejercida por Miguel Nicolás Fernández y Rodrigo Palacios.

Te puede interesar
Lo más visto