
Producto del temporal de las últimas horas que trajo granizo para la zona del Valle de Lerma, aproximadamente 20% de la producción de tabaco fue destruida.


FRENTE A FRENTE.-En el marco del plan de Arbolado Público, la Municipalidad realizó una nueva jornada de plantación con el objetivo de aumentar el volumen verde en la ciudad y potenciar sus diversos beneficios para el ambiente y la sociedad.
Javier Vásquez, director de Planificación y Forestación, explicó que: “en esta ocasión, junto a la Cámara de la Minería, hemos colocado 70 nuevos árboles de especies nativas como Orco Cebil, Cebil, Lapachos y Jacarandaes”.
“La actividad se realizó a lo largo de la recientemente construida ciclovía de la ruta 28, más precisamente en el tramo que se encuentra entre las rotondas del Quirquincho y la avenida Barquet”, detalló el funcionario.
En tanto, Marie Pierre Lucesoli, gerente de la Cámara de la Minería de Salta expresó: «El sector minero es un actor clave en la provincia, y parte de nuestra misión es generar impacto positivo en el entorno donde operamos. Desde la Cámara creemos que el desarrollo sostenible es un compromiso que debe plasmarse en acciones concretas. Por eso estamos hoy aquí, sumándonos al Proyecto de Forestación de la Municipalidad de Salta, con el objetivo de fortalecer el arbolado urbano en esta nueva ciclovía y aportar a la calidad de vida de la comunidad.»
«Quiero agradecer especialmente a todas las empresas mineras que se sumaron a esta propuesta y a la Municipalidad de Salta por abrirnos las puertas para trabajar juntos. El arbolado urbano no solo embellece nuestra ciudad, sino que también cumple una función fundamental en la regulación de la temperatura, la absorción de CO₂, la protección del suelo y la generación de oxígeno. Cada árbol que plantamos hoy es una inversión en el futuro, un paso más hacia una Salta más verde y sustentable”, agregó Pierre Lucesoli.
Es importante destacar que, el arbolado público presenta diversos beneficios como: regular la temperatura, contener partículas de tierra y humo, hacer de barrera sonora y atraer la fauna local, entre otros.

Producto del temporal de las últimas horas que trajo granizo para la zona del Valle de Lerma, aproximadamente 20% de la producción de tabaco fue destruida.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad brindará talleres sobre Empleo +40, Ingreso al mundo de la minería, LinkedIn y mentorías laborales. Los encuentros serán en los Centros Integradores. Las clases tienen como objetivo brindar oportunidades para ingresar al mundo laboral.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad brindará talleres sobre Empleo +40, Ingreso al mundo de la minería, LinkedIn y mentorías laborales.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, será recibido este jueves por el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, en Casa Rosada.

Rafael Horacio Moreno fue declarado culpable del homicidio culposo de Sergio David Díaz por un jurado popular.

Las obras se ejecutaron entre Maipú y Siria (plaza Evita) y brindarán mayor resistencia y durabilidad a la calzada debido a la inercia que producen vehículos al frenar en los paradores. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días.


Se trata de otro menor de edad que falleció recientemente en circunstancias similares.

El hecho ocurrió anoche en avenida del Carnaval atrás del Centro de Convenciones de Salta. Trabajaron efectivos del Distrito de Prevención 10. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1.

Las 24 jurisdicciones educativas del país ratificaron el compromiso de mantener un mínimo de 190 días de clases para el próximo ciclo lectivo.

La Sala I del Tribunal de Impugnación confirmó la pena impuesta en primera instancia.

Un enfrentamiento entre dos internos en la Unidad Carcelaria N°1 de Villa Las Rosas terminó con uno de ellos herido con un elemento punzante. El hecho ocurrió cerca del mediodía y generó un amplio despliegue del personal penitenciario y de salud.