Se plantaron 70 nuevos árboles en la ruta 28

Se realizó junto a la Cámara de la Minería quien donó los ejemplares de especies nativas. Se colocaron desde la rotonda del Quirquincho hasta la Av. Barquet.

Salta20/03/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-03-20 015250

FRENTE A FRENTE.-En el marco del plan de Arbolado Público, la Municipalidad realizó una nueva jornada de plantación con el objetivo de aumentar el volumen verde en la ciudad y potenciar sus diversos beneficios para el ambiente y la sociedad.

Javier Vásquez, director de Planificación y Forestación, explicó que: “en esta ocasión, junto a la Cámara de la Minería, hemos colocado 70 nuevos árboles de especies nativas como Orco Cebil, Cebil, Lapachos y Jacarandaes”.

“La actividad se realizó a lo largo de la recientemente construida ciclovía de la ruta 28, más precisamente en el tramo que se encuentra entre las rotondas del Quirquincho y la avenida Barquet”, detalló el funcionario.

En tanto, Marie Pierre Lucesoli, gerente de la Cámara de la Minería de Salta expresó: «El sector minero es un actor clave en la provincia, y parte de nuestra misión es generar impacto positivo en el entorno donde operamos. Desde la Cámara creemos que el desarrollo sostenible es un compromiso que debe plasmarse en acciones concretas. Por eso estamos hoy aquí, sumándonos al Proyecto de Forestación de la Municipalidad de Salta, con el objetivo de fortalecer el arbolado urbano en esta nueva ciclovía y aportar a la calidad de vida de la comunidad.»

«Quiero agradecer especialmente a todas las empresas mineras que se sumaron a esta propuesta y a la Municipalidad de Salta por abrirnos las puertas para trabajar juntos. El arbolado urbano no solo embellece nuestra ciudad, sino que también cumple una función fundamental en la regulación de la temperatura, la absorción de CO₂, la protección del suelo y la generación de oxígeno. Cada árbol que plantamos hoy es una inversión en el futuro, un paso más hacia una Salta más verde y sustentable”, agregó Pierre Lucesoli.

Es importante destacar que, el arbolado público presenta diversos beneficios como: regular la temperatura, contener partículas de tierra y humo, hacer de barrera sonora y atraer la fauna local, entre otros.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.