Enterate como estará el clima en Salta durante el Fin de semana de carnaval

Los pronósticos así lo anuncian y se espera que en la media tarde se generan fuertes precipitaciones. La temperatura, sin embargo con pocos cambios. La máxima de hoy rondará los 30ºC.

Salta28/02/2025AgustínAgustín
76741-impacta-la-ola-de-calor-en-salta

"La humedad es lo que mata", dicen en la calle cuando después de tardes o noches de lluvia, el termómetro no baja. 

Es el caso de la ciudad de Salta y los municipios del Valle de Lerma, que hoy tienen una máxima de 29ºC, con un 70% de humedad, y que según los pronósticos, alertan de lluvias y tormentas para la tarde. 

En diálogo con El Tribuno, Edgardo Escobar, meteorólogo, aclaró que varios modelos advierten de la probabilidad de lluvias para la tarde, pero hay tanta intestabilidad que todo puede cambiar. 

"Hay un alerta, pero hay que ver que sucede. Se esperan muy buenas precipitaciones para esta tarde y lo mismo para el sábado y la madrugada del domingo", detalló Escobar. 

Desde el Servicio Meteorológico Nacional advierte que el alerta amarillo se mantiene para el centro de Salta y por completo para la vecina provincia de Jujuy. 

Esta alerta informa de que las temperaturas máximas, al menos en las próximas horas y para el fin de semana se mantendrán rondando los 30ºC. 

En cuanto al inicio de la próxima, las lluvias llegaría para instalarse. El lunes se espera que las lluvias lleguen con un ingreso de aire frío se espera un descenso en las temperaturas máximas que serán de 25ºC y el martes se espera lluvia para toda la jornada. 

A cuidar la salud, ante la ola de humedad y calor
El sudor es una de las maneras que tiene el organismo para refrigerar el cuerpo. Un aumento de temperatura de manera desorbitada puede tener consecuencias catastróficas, siendo la peor el golpe de calor. El sudor corporal tiene una mayor cantidad de agua que de sodio, por lo que durante o después de un ejercicio intenso, al haber perdido mucha agua por el sudor, la orina se concentra y su color es más oscuro. Los riñones intentan ahorrar toda el agua que pueden.

El agua sale de las células para equilibrar la que se ha perdido por el sudor y que el sodio y el potasio no aumenten proporcionalmente en sangre. Se activa la hormona ADH o antidiurética que es la encargada de ahorrar agua. La orina se concentra y se oscurece. Eso es un signo de deshidratación, lo contrario que cuando es clara. Empieza la sensación de sed que, generalemente, no se nota hasta que el organismo ha perdido entre 1.5 a 2 litros de sudor.

Cuando la temperatura ambiental se acerca o supera los 30º C, la posibilidad de perder calor a través de la dilatación de las arterias de la piel o por el sudor, se ve seriamente disminuida, si además la humedad relativa del aire es superior al 60%, hay un problema muy serio.

Efectivamente, un alto porcentaje de humedad relativa del aire impide que las gotas de sudor se evaporen, porque el aire ya esta “lleno” de agua y no cabe más, y por tanto dificulta enormemente la posibilidad de perder temperatura corporal. La misma temperatura pero con una humedad diferente, hace que la intensidad del ejercicio cambie considerablemente.

La humedad no solo evita el correcto enfriamiento del cuerpo sino que dificulta la capacidad de sudar. La presencia de viento puede ayudar a mejorar la sensación de calor, ayudando a la evaporación del sudor corporal. T

Consejos
Beber líquidos en abundancia. La deshidratación causada por la sudoración excesiva puede provocar agotamiento por calor y golpe de calor. Hay que beber líquidos antes, durante y después del ejercicio, incluso si no siente sed.

La deshidratación progresiva reduce la capacidad de sudoración, así como una menor cantidad de sangre que va a la piel y enfría al organismo. ¿Cómo podemos saber cuanto tenemos que beber? Es importante saber cuánto peso hemos perdido al realizar pruebas similares. Con el cálculo de la pérdida podemos valorar el líquido a reponer. 

Vestirse para el calor. Use ropa holgada, de colores claros y ligeros. 
Use el sentido común. Como regla general, cuanto mayor es la temperatura del aire, menor es la humedad que debe haber para evitar el riesgo de lesiones por calor. Por ejemplo, cuando la temperatura del aire excede los 30 grados centígrados, hay un riesgo importante de padecer alguna de las temidas lesiones asociadas al calor si la humedad supera el 50 por ciento.
Tómese el tiempo para adaptarse. El cuerpo necesita tiempo para aclimatarse al calor. Se tarda de 7 a 14 días para aclimatarse completamente, por lo que poco a poco aumentar el tiempo. 

Te puede interesar
1-1

Hubo varios demorados en la ciudad de salta, ofrecían servicio sexuales

Agustín
Salta16/04/2025

Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.

Lo más visto
abuso_sexual_infantil.jpg_423682103

Prisión efectiva por someter a tocamientos a su hijastra de 13 años

Agustín
Salta15/04/2025

El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.