
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
Una mujer, su pareja y un joven, todos oriundos de Salta y familiares del niño, fueron arrestados en Tunuyán, Mendoza, tras raptar a un menor de 3 años. Testigos aseguran que ya había un comprador esperándolo en Salta. La Justicia investiga si se trató de un intento de trata infantil encubierto como traslado familiar.
Salta04/06/2025Un caso inquietante sacudió este lunes por la noche al departamento de Tunuyán, Mendoza. Un niño de apenas 3 años fue sustraído a la fuerza de la casa de su madre adolescente por tres personas oriundas de Salta. El destino final del pequeño, según relataron testigos y vecinos, era nuestra provincia, donde ya habría un comprador dispuesto a pagar 14 millones de pesos por él.
El hecho fue denunciado alrededor de las 20.00, cuando vecinos del barrio La Tablada alertaron a la policía sobre un presunto secuestro infantil. Los sospechosos -una mujer de 36 años, su pareja de 27 y un joven de 21, todos familiares del menor- fueron interceptados cuando caminaban con el niño rumbo a la Ruta 40. La rápida intervención de tres móviles policiales de la Comisaría 15 y Cuerpos Especiales evitó lo que podría haber sido una tragedia.
Los detenidos aseguraron que el traslado era “por el bien del niño”, argumentando que la madre, una adolescente de 18 años, no estaba en condiciones de cuidarlo. Dijeron que lo llevaban a vivir con su abuela en Salta. Sin embargo, esa versión se desmoronó cuando otro móvil policial llegó a la casa de la joven madre y la encontró llorando, desesperada, junto a familiares que afirmaban que el niño había sido arrebatado por la fuerza.
La madre, acompañada por policías y otras mujeres de la familia, se presentó en el lugar donde los sospechosos habían sido demorados y exigió que le devuelvan a su hijo. Fue entonces cuando testigos del barrio aseguraron que los tres detenidos ya habían pactado la venta del menor, y que el comprador los esperaba en Salta. Incluso se habló de una transacción adelantada: la mitad del dinero -unos 7 millones de pesos- ya habría sido entregada.
Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre la existencia del comprador, la Justicia mendocina inició una investigación bajo la carátula de "averiguación sustracción, retención y ocultamiento de menores", y el expediente permanece bajo secreto de sumario. La hipótesis más fuerte es que se intentó camuflar un caso de trata como una “reunificación familiar”.
El niño fue inmediatamente puesto bajo protección judicial y alojado en un hogar de tránsito, mientras que la Fiscalía activó el protocolo de intervención del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) para contener a la madre y evaluar el entorno familiar del menor.
Además, se abrió una línea de investigación en Salta para determinar si existe una red de posibles compradores o intermediarios detrás del traslado. Las autoridades salteñas, alertadas por la Justicia mendocina, ya trabajan en colaboración para esclarecer el caso.
Por ahora, los tres detenidos permanecen bajo custodia policial. Son todos familiares directos del niño: la mujer sería su abuela paterna, el joven de 21 años su tío, y el hombre de 27 años, pareja de la abuela. Lejos de tratarse de un conflicto familiar, la sospecha más grave apunta a que se trató de una operación organizada para vender al menor cuyo comprador estaría en Salta, pero que quizá no sea salteño, sino que de algún país fronterizo. El caso hace mucho ruido por lo que pasó en su momento con el niño correntino Loan, y el cordobés Lian, los cuales todavía no fueron hallados y se presume que fueron vendidos al exterior en dos casos de trata de personas.
La Justicia intenta determinar ahora si este fue un hecho aislado o si hay más personas implicadas en un entramado más amplio. El silencio de los detenidos y el dolor de una madre adolescente aún conmocionan a todo un barrio que evitó, con su rápida denuncia, que el horror se concrete.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
En la mañana del 7 de julio, personal policial de la Comisaría de Aguaray constató la ausencia de un detenido y halló un barrote limado en su celda, confirmando su fuga.
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.