
El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Tampoco se permitirá los traslados de cárceles a quienes se autoperciban diferente.
Nacionales05/02/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El Gobierno dispuso hoy la modificación de la ley de Identidad de Género y prohibió los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación en menores de 18 años. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
"El Gobierno decidió modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación en menores de 18 años", sostuvo el funcionario este jueves a la tarde.
En ese sentido, el vocero presidencial sostuvo que la ley "no solo permite esto a mayores de edad, sino a los menores de 18 años". "De esta forma hoy los menores que lo deseen pueden hacer tratamientos y cirugías para cambiar su cuerpo en función de cómo se autoperciben", agregó.
Si bien en el anuncio Adorni reconoció que para que un menor pueda realizar un tratamiento de hormonización debe contar con el consentimiento de los padres, indicó que "si alguno de ellos decide no otorgarlo se puede apelar a un juez para que autorice" la intervención.
El funcionario consideró que "estas intervenciones a las que se expone a los niños es un grave riesgo a su salud física y mental ya que implica una interrupción en su proceso de maduración".
"Países pioneros del cambio de género como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y, recientemente, Estados Unidos, están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadores consecuencias a largo plazo", dijo.
Además, el Gobierno prohibió los traslados de cárceles de los detenidos por cambios en la identidad de género. En este caso, el delincuente será alojado en la unidad penitenciaria que corresponda al género registrado al momento de su detención, aclaró el oficialismo en un comunicado.
¿Qué dice la Ley de Identidad de Género?
Ley de Identidad de Género, Nº 26.743 fue aprobada en el año 2012 por el Congreso de la Nación por una amplia mayoría. La norma reconoce a las identidades trans y permite acceder al cambio registral en el Documento de Identidad a través de un simple trámite administrativo, sin necesidad de acreditar pericias médicas, intervenciones quirúrgicas o tratamientos hormonales.
La norma también establece el derecho al acceso a la "salud integral". A través de ese precepto habilita y garantiza que las personas trans puedan realizarse intervenciones quirúrgicas y tratamientos hormonales para adecuar su cuerpo sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa, en caso de ser mayores de edad.
En relación a los menores de 18 años, la ley indica que, el cambio registral debe ser realizado a través de sus "representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño".
Además establece que si los padres, o quien estuviere a cargo se negara, el menor puede acceder a la justicia para que resuelva la autorización o no. Estos mismos principios rigen para la hormonización e intervención quirúrgica en menores edad.
El mensaje desde la oficina del Presidente
"La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil", dice el documento, y agrega: "Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables".
"En línea con el combate frontal al extremismo de género, el Presidente de la Nación también decretará que el alojamiento de los detenidos se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo", sostiene.
"Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con la avivada de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección", concluye el documento.

El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

“La cárcel no es un hotel ni un recreo”, afirmó Manuel Adorni al anunciar las nuevas medidas.

El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.

La empresa incorporó en sus colectivos imágenes de figuras históricas nacionales como parte de una iniciativa que busca revalorizar la identidad argentina y rendir tributo a quienes forjaron la independencia y el desarrollo del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.