
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
FRENTE A FRENTE.-José Sosa, un albañil de 32 años oriundo de Campo Quijano y residente en el barrio Juana Manuel de Rosas, secuestró y amenazó a una repartidora mientras trabajaba. Posteriormente habría confesado el crimen a su víctima.
El domingo pasado, una joven de apellido Carabajal, detalló el calvario vivido a manos de Sosa. Las intenciones detrás del secuestro eran macabras. "Hace lo que yo te digo porque soy un sicario, sé dónde vivís y conozco a tu familia", le amenazó mientras empuñaba un arma blanca.
A casi cinco meses de la desaparición de Jésica Gutiérrez en La Caldera, un nuevo dato estremecedor sacude la investigación: José Sosa, conocido como el "secuestrador de La Caldera", habría confesado ser el asesino de la joven.
La joven fue llevada a la orilla de un río. "Yo solo quiero salir de este pueblo de mierda, yo me dedico a esto, fuiste la elegida, si no eras vos, podría haber sido cualquiera. No quedará rastro de vos, igual que Jésica", le dijo Sosa, según recordó la víctima en su denuncia a la que tuvo acceso InformateSalta.
Al llegar al puente, Sosa le dijo que allí la dejaría ir, pero luego la obligó a continuar hasta el río, donde hizo una estremecedora confesión: "Yo maté a Jésica, me excitaron sus gritos, por eso la maté".
Afortunadamente llegó la policía, luego de que la pudieran ubicar utilizando la ubicación GPS del celular. Allí golpearon a Sosa, grabando tal acción, hasta que intervinieron las autoridades quienes lo pusieron a disposición de la justicia.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
Desde hoy, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana cuesta $1.150, tras una actualización tarifaria autorizada por la AMT. Hasta ayer los usuarios del transporte pública pagaban $890.
“Invertimos en la renovación del parque automotor y en maquinaria para el futuro de la ciudad”, afirmó el intendente, durante la entrega de 8 motos, 1 camioneta y 5 automóviles. Estos vehículos se suman a los 38 que ya fueron incorporados por la comuna en 2024 y lo que va de 2025.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.