El interventor de Aguas Blancas defendió el vallado en la frontera: ''Nos llenan de toneladas de cocaína todos los días''

El interventor de Aguas Blancas salió a la defensa de los cuestionamientos de la Cancillería de Bolivia y las declaraciones desde el Ministerio del Exterior del país vecino.

Salta29/01/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-01-29 190141
Frontera Aguas Blancas

FRENTE A FRENTE.-Luego de que el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apoyaran la colocación de un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza entre Aguas Blancas y Bolivia, el interventor de ese municipio salteño volvió a referirse a la medida y justificó: "Nos llenan de toneladas de cocaína todos los días".

En ese sentido, Adrián Zigarán, cuestionó a las autoridades bolivianas: "Por más que dialogues o no, no hacen nada".

Además, se refirió a las expresiones de la Cancillería de ese país, que el fin de semana pasado señaló que "los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común" y que "cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos".

Al responderle, el interventor manifestó: "Desde el 9 de diciembre Bolivia brilló por su ausencia y que construyamos un alambrado paralelo al río, que es la frontera, flashearon Donald Trump".

"No sé si es que tienen que resolver un problema interno, pero ese comunicado es completamente desubicado", añadió el funcionario en declaraciones a Futurock.

Tambié recordó que "hace un mes Bolivia, por una cuestión de que se le disparaban precios internos", y que los argentinos iban a comprar del otro lado de la frontera, "desplegaron fuerzas militares, militarizaron dos días la frontera".

"Lo que ellos hagan de su lado no interfiere con lo que nosotros hagamos en el nuestro", remarcó.

"Nos llenan de toneladas de cocaína todos los días y por más que dialogues, o no, no hacen nada. Que se alteren por un alambrado de 200 metros es ridículo", insistió Zingarán.

La semana pasada se dio a cononcer el plan de Argentina de construir un cerco perimetral en la frontera con Bolivia, que se extenderá desde la terminal de ómnibus hasta los puestos de control del puerto de chalanas en Aguas Blancas.

Dicha estructura tendrá una altura de 2,5 metros, una longitud de 200 metros y contará con algunas puertas distribuidas a lo largo de su extensión.

De esa manera se busca aumentar el control en la zona y garantizar que todas las personas que ingresen o egresen del país cumplan con los trámites migratorios correspondientes.

Te puede interesar
policia-de-salta

Preocupante: Un grupo de policías fueron desplazados y detenidos por un robo millonario en Pichanal

Agustín
Salta22/08/2025

Un pequeño productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, en La Estrella, por lo que creyó que era un control policial legítimo. Le robaron cerca de 10 millones de pesos. Tras la denuncia, la Brigada de Investigaciones sorprendió en la zona a tres efectivos de la Infantería de Pichanal, que estaban montando un operativo vial sin autorización. Los uniformados fueron detenidos y ahora son investigados como posibles responsables del golpe.

registro-civil-3-1024x576

En el CIC de Limache atenderá el Móvil del Registro Civil

Agustín
Salta22/08/2025

Será del lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes. Para mayor información enviar un mensaje al 387-2266199.

Lo más visto