
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
El interventor de Aguas Blancas salió a la defensa de los cuestionamientos de la Cancillería de Bolivia y las declaraciones desde el Ministerio del Exterior del país vecino.
Salta29/01/2025FRENTE A FRENTE.-Luego de que el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apoyaran la colocación de un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza entre Aguas Blancas y Bolivia, el interventor de ese municipio salteño volvió a referirse a la medida y justificó: "Nos llenan de toneladas de cocaína todos los días".
En ese sentido, Adrián Zigarán, cuestionó a las autoridades bolivianas: "Por más que dialogues o no, no hacen nada".
Además, se refirió a las expresiones de la Cancillería de ese país, que el fin de semana pasado señaló que "los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común" y que "cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos".
Al responderle, el interventor manifestó: "Desde el 9 de diciembre Bolivia brilló por su ausencia y que construyamos un alambrado paralelo al río, que es la frontera, flashearon Donald Trump".
"No sé si es que tienen que resolver un problema interno, pero ese comunicado es completamente desubicado", añadió el funcionario en declaraciones a Futurock.
Tambié recordó que "hace un mes Bolivia, por una cuestión de que se le disparaban precios internos", y que los argentinos iban a comprar del otro lado de la frontera, "desplegaron fuerzas militares, militarizaron dos días la frontera".
"Lo que ellos hagan de su lado no interfiere con lo que nosotros hagamos en el nuestro", remarcó.
"Nos llenan de toneladas de cocaína todos los días y por más que dialogues, o no, no hacen nada. Que se alteren por un alambrado de 200 metros es ridículo", insistió Zingarán.
La semana pasada se dio a cononcer el plan de Argentina de construir un cerco perimetral en la frontera con Bolivia, que se extenderá desde la terminal de ómnibus hasta los puestos de control del puerto de chalanas en Aguas Blancas.
Dicha estructura tendrá una altura de 2,5 metros, una longitud de 200 metros y contará con algunas puertas distribuidas a lo largo de su extensión.
De esa manera se busca aumentar el control en la zona y garantizar que todas las personas que ingresen o egresen del país cumplan con los trámites migratorios correspondientes.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
Con motivo de celebrarse un año más la procesión de La Virgen del Perpetuo Socorro y ante la inminente llegada de feligreses a la ciudad, se realizarán cortes en distintas calles y SAETA infirmó cuales serán los corredores que se verán afectados en su recorrido.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.