
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se confirmó que en el lugar se registran hundimientos de la calzada que complican el tránsito y que ponen en riesgo a los conductores que desprevenidos no conocen los baches que se generaron en el lugar.
A la par, sobre el sector de Avenida Contreras no hay iluminación por lo que se hace difícil detectar el punto crítico al circular por el lugar.
Fuentes oficiales confirmaron a este medio que el problema corresponde a una deficiente compactación de suelo, por lo que para arreglarlo, se deberá levantar todo el pavimento y volver a hacer el hormigón. Se descartó que Aguas del Norte tenga algo que ver debido a que por el lugar no circulan cañerías que puedan afectar el asfalto.
En principio, la empresa encargada de realizar la obras es Norte Aridos, firma muy cuestionada durante la gestión de la ex jefa comunal Bettina Romero, por haber sido beneficiaria de una gran cantidad de licitaciones y que terminaron con obras deficientes.
Sobre la construcción el puente ya pesaban cuestionamientos, por los excesivos montos que demandó la obra y por las demoras que hubo para culminar los trabajos. Incluso, la gestión de Emiliano Durand tuvo que culminar con una pavimentación que unía Avenida Saavedra con Avenida Gato y Mancha en Bª Don Emilio.
La obra deberá auditarse para determinar si los daños corresponden a un trabajo mal hecho. En ese caso, el Municipio estará habilitado a exigir a la empresa que realice nuevamente la obra.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses. A lo largo de las audiencias -que iniciaron el 4 de agosto y se extendieron hasta hoy- la Unidad Fiscal presentó pruebas contundentes como resultado de la investigación realizada.