
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
En la madrugada de hoy, un local comercial de venta de celulares ubicado en la calles San Luis e Ituzaingó fue blanco de un violento robo. Dos delincuentes, quienes ya habrían sido identificados y detenidos por la Policía de Salta, rompieron la vidriera e ingresaron al local, llevándose
Salta29/01/2025El dueño del comercio asaltado relató lo sucedido: "Ya hemos denunciado la inseguridad diaria que vivimos en la zona. Le pedimos a las autoridades de Seguridad que patrullen más, que haya más móviles recorriendo las calles, porque los comerciantes estamos cansados de que nos roben todos los días. Siempre hay un hecho de inseguridad".
A escasos metros del local robado hay un domo de seguridad que, según el comerciante, no parece disuadir a los delincuentes. "Vamos a aportar nuestras imágenes de las cámaras y realizar la denuncia. Criminalística ya trabajó en mi negocio. Me informaron que los autores del robo ya están identificados y detenidos. Sin embargo, estos individuos siempre están merodeando la zona, se mueven con total impunidad. Los detienen y los sueltan, y mientras tanto nosotros seguimos sufriendo la inseguridad", aseguró el comerciante.
Este hecho se suma a una serie de robos que afectan a la zona, caracterizada por la presencia de locales bailables y el constante movimiento nocturno. Comerciantes aseguran que la inseguridad se ha agravado en los últimos meses, principalmente debido a la presencia de personas en situación de drogadicción. "Estos llamados 'zombis' no duermen de noche y recorren el macrocentro buscando lugares para robar con el objetivo de financiar su adicción", afirmó un comerciante de la zona.
Desde la Cámara de Comerciantes Unidos, su presidenta Carol Ramos alertó hace unos días atrás sobre el preocupante panorama en diálogo con El Tribuno y Radio Salta. Ramos aseguró que la inseguridad se ha intensificado desde noviembre del año pasado, especialmente debido al accionar de personas en situación de drogadicción, conocidas como "piperas". "Las amenazas, agresiones y hechos de violencia son cotidianos, lo que genera temor entre los trabajadores y sus familias", denunció.
Vecinos y comerciantes piden respuestas inmediatas por parte de Seguridad gubernamental y de las fuerzas para contener la creciente ola de delitos. Aseguran que sin medidas concretas y una mayor presencia policial en la zona, estos episodios delictivos seguirán ocurriendo, poniendo en riesgo la actividad comercial y la tranquilidad de los habitantes del macrocentro salteño.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
En estos espacios se brindan talleres y actividades gratuitas para la comunidad. Esta semana se dictan clases de boxeo y se pueden realizar cursos de ciberseguridad, manipulación de alimentos, puntillismo, folclore, marroquinería, etc.
Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.