
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
En la madrugada de hoy, un local comercial de venta de celulares ubicado en la calles San Luis e Ituzaingó fue blanco de un violento robo. Dos delincuentes, quienes ya habrían sido identificados y detenidos por la Policía de Salta, rompieron la vidriera e ingresaron al local, llevándose
Salta29/01/2025
Agustín

El dueño del comercio asaltado relató lo sucedido: "Ya hemos denunciado la inseguridad diaria que vivimos en la zona. Le pedimos a las autoridades de Seguridad que patrullen más, que haya más móviles recorriendo las calles, porque los comerciantes estamos cansados de que nos roben todos los días. Siempre hay un hecho de inseguridad".
A escasos metros del local robado hay un domo de seguridad que, según el comerciante, no parece disuadir a los delincuentes. "Vamos a aportar nuestras imágenes de las cámaras y realizar la denuncia. Criminalística ya trabajó en mi negocio. Me informaron que los autores del robo ya están identificados y detenidos. Sin embargo, estos individuos siempre están merodeando la zona, se mueven con total impunidad. Los detienen y los sueltan, y mientras tanto nosotros seguimos sufriendo la inseguridad", aseguró el comerciante.
Este hecho se suma a una serie de robos que afectan a la zona, caracterizada por la presencia de locales bailables y el constante movimiento nocturno. Comerciantes aseguran que la inseguridad se ha agravado en los últimos meses, principalmente debido a la presencia de personas en situación de drogadicción. "Estos llamados 'zombis' no duermen de noche y recorren el macrocentro buscando lugares para robar con el objetivo de financiar su adicción", afirmó un comerciante de la zona.
Desde la Cámara de Comerciantes Unidos, su presidenta Carol Ramos alertó hace unos días atrás sobre el preocupante panorama en diálogo con El Tribuno y Radio Salta. Ramos aseguró que la inseguridad se ha intensificado desde noviembre del año pasado, especialmente debido al accionar de personas en situación de drogadicción, conocidas como "piperas". "Las amenazas, agresiones y hechos de violencia son cotidianos, lo que genera temor entre los trabajadores y sus familias", denunció.
Vecinos y comerciantes piden respuestas inmediatas por parte de Seguridad gubernamental y de las fuerzas para contener la creciente ola de delitos. Aseguran que sin medidas concretas y una mayor presencia policial en la zona, estos episodios delictivos seguirán ocurriendo, poniendo en riesgo la actividad comercial y la tranquilidad de los habitantes del macrocentro salteño.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.