
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, llega con una nueva propuesta, la Escuela Municipal de Manejo.
Estará en funcionamiento a partir del 3 de febrero, y las inscripciones habilitadas a partir del próximo 13 de enero a través de la app Muni Salta, que se puede descargar por Google Play y App Store.
Al respecto, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, indicó que «es una iniciativa propuesta por el intendente, Emiliano Durand, quien dijo que Salta tiene que tener una escuela de manejo gratuita y accesible donde los salteños aprendan a manejar de manera segura y con todos los conocimientos necesarios para salir después a la calle y seguir sumando conductores responsables en la ciudad. El Estado tiene que ser generador de oportunidades y eso es lo que estamos haciendo»
Los asistentes aprenderán a manejar motos y autos, en 10 clases (turno mañana y tarde) divididas de la siguiente manera:
Teoría: 2 clases obligatorias de 2 horas cada una. Esta etapa es eliminatoria, ya que quienes no aprueben el examen (40 preguntas, con un mínimo del 80% de respuestas correctas) no podrán avanzar a las prácticas. Esto nos garantiza que quienes continúen tengan una base sólida en las normas y responsabilidades viales.
Práctica: 7 clases personalizadas de 1 hora, en un circuito cerrado con instructores especializados. Aprenderán maniobras, estacionamiento y manejo defensivo.
Certificación:
Las personas que completen el curso recibirán un certificado. Al momento de tramitar su licencia de conducir, no necesitarán realizar el curso teórico ni rendir la parte teórica nuevamente, solo deberá aprobar la parte práctica del examen.
Requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años
- Vivir en Salta Capital (DNI con domicilio).
- No haber sacado nunca la licencia de conducir
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.